El precio medio al que se ha vendido el calabacín verde en las subastas de la provincia de Almería ha estado durante tres meses consecutivos por debajo de los costes de cultivo, según un análisis semanal y mensual de las cotizaciones de los principales tipos de calabacín verde fino y grueso. Este estudio se basa en la recopilación diaria de precios en las distintas subastas almerienses.
Los costes de producción del calabacín verde se sitúan en 0,44 euros por kilo. Sin embargo, en abril el precio medio alcanzado en subasta fue de 0,34 euros por kilo, descendiendo aún más en mayo hasta 0,22 euros por kilo y recuperándose ligeramente en junio a 0,35 euros por kilo. La media ponderada de precios desde septiembre a junio se sitúa en 0,74 euros por kilo.
En cuanto al calabacín verde fino, la campaña comenzó en septiembre de 2024 con una media semanal de 1,36 euros por kilo, aumentando en octubre hasta 1,53 euros por kilo. Posteriormente, los precios bajaron a 0,90 euros en noviembre y se mantuvieron cerca de 0,89 euros en diciembre. En enero de 2025 se produjo un ligero repunte hasta 1,05 euros por kilo, seguido de una caída a 0,59 euros en febrero. En marzo la media fue de 0,68 euros por kilo, que bajó a 0,37 euros en abril y a 0,24 euros en mayo. En junio, los precios se recuperaron hasta 0,38 euros por kilo, aunque sin alcanzar el coste de producción.
Por su parte, el calabacín verde grueso inició la campaña con un precio medio semanal de 1,02 euros por kilo en septiembre de 2024, subiendo a 1,27 euros en octubre. Luego descendió a 0,79 euros en noviembre y se mantuvo estable en diciembre con 0,80 euros por kilo. En enero de 2025, el precio medio fue de 0,90 euros, pero bajó a 0,50 euros en febrero y subió ligeramente a 0,60 euros en marzo. En abril, el precio medio semanal cayó a 0,31 euros, bajó aún más en mayo hasta 0,20 euros y finalizó junio con 0,33 euros por kilo en las subastas almerienses.
Este comportamiento evidencia una tendencia preocupante en los precios del calabacín verde que afecta la rentabilidad de los agricultores, especialmente durante los meses de primavera, cuando los precios permanecen por debajo de los costes de cultivo.
Fuente: hortoinfo.es