¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Flores colombianas en la celebración de la independencia de EE. UU. en Bogotá

Mientras la Embajada de los Estados Unidos en Colombia celebraba su Día de la Independencia, Flores de Colombia se unió a la celebración con flores.



El pasado 26 de junio en la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, más de 2.000 invitados se reunieron para conmemorar su independencia. Entre las barras y estrellas, las flores colombianas robaron silenciosamente el protagonismo. Su presencia, organizada por Asocolflores, la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores, sirvió de colorido homenaje a la duradera asociación entre las dos naciones.

La celebración de este año contó con un mural floral que representaba las banderas de Colombia y Estados Unidos, un símbolo visual de unidad y valores compartidos. Con más de 9.500 tallos, la instalación se convirtió rápidamente en la pieza central, no solo por su tamaño y belleza, sino por el mensaje que transmitía. Los invitados se sintieron atraídos por la idea de hacerse fotos, creando un recuerdo imborrable de esta diplomacia floral.



Por todo el recinto, bicicletas de época adornadas con flores frescas contaban una historia más profunda. Estas bicicletas representan el viaje diario de miles de trabajadores rurales de la floricultura en Colombia que cada mañana se dirigen a los campos, dedicándose a cultivar las flores que alegran la vida en todo el mundo, especialmente en Estados Unidos.

"Las flores colombianas están presentes en los momentos más significativos para los estadounidenses, desde San Valentín hasta el Día de la Madre, ayudando a expresar emociones que a veces las palabras no pueden expresar", comparten representantes del sector floral.



Y efectivamente, la conexión es más que simbólica. Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones de flores de Colombia. Este vínculo ayuda a decenas de miles de familias de las zonas rurales de Colombia, convirtiendo las flores en puentes de oportunidades, dignidad y celebración compartida.

Al llenar de color y significado la celebración del 4 de julio, la floricultura colombiana recordó una vez más a ambos países lo que cultivan juntos, no solo comercio o tradición, sino una amistad que florece cada temporada.

Para más información:
Asocolflores
https://asocolflores.org/

Fecha de publicación: