¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Frank Janssen, Director de I+D de Grodan

Una investigación relaciona un aislado específico de 'Fusarium' con el marchitamiento del pimiento

Desde 2022, varios productores de pimiento de invernadero de alta tecnología de todo el mundo se han enfrentado a una forma rápida y grave de marchitamiento que suponía una amenaza para la producción del cultivo. Esto ha dejado a los cultivadores en busca de respuestas. "En respuesta, Grodan financió una investigación rigurosa e independiente, colaborando con una amplia gama de socios de la industria para analizar todos los posibles factores contribuyentes."

"Los hallazgos hasta la fecha apuntan actualmente a un aislado específico del hongo patógeno Fusarium como la causa. En la actualidad, en los Países Bajos y Bélgica el aislado se denomina Fusarium oxysporum radicis capsici (FORC). En Canadá se denomina Fusarium Oxysporum Species Complex (FOSC). Es altamente patógeno y específico de los pimientos. Los informes científicos iniciales también muestran que el marchitamiento causado por el aislado de Fusarium puede ocurrir tanto en lana mineral como en sustratos orgánicos", dice el Director de I+D de Grodan, Frank Janssen. Janssen habla de las investigaciones que Grodan está llevando a cabo y de lo que los cultivadores pueden hacer para encontrar soluciones definitivas.

¿Qué dice la ciencia hasta ahora?
"Tras los brotes iniciales en cultivos de pimiento que mostraban un marchitamiento repentino y severo en Europa, se encargaron estudios científicos independientes en los Países Bajos (Glastuinbouw Nederland / Normec Groen Agro Control) y en Bélgica (Proefstation voor de Groenteteelt in Sint-Katelijne Waver). Estos estudios identificaron y denominaron al aislado de Fusarium Fusarium oxysporum radices capsici (FORC) como el patógeno responsable", afirma Janssen. "Simultáneamente también aparecieron en Canadá brotes de cultivos de pimiento que se marchitaban con la misma expresión sintomática. Allí, los investigadores del Ministerio de Agricultura y Agroalimentación de Canadá identificaron y denominaron la causa Fusarium Oxysporum Species Complex (FOSC)", añade Janssen.

¿Cómo contribuye Grodan a la investigación científica sobre el marchitamiento del pimiento?
"Estamos adoptando un doble enfoque para abordar las lagunas de conocimiento a través de la investigación", añade Janssen. "En primer lugar, hemos puesto en marcha varios estudios científicos gestionados por organizaciones independientes como Wageningen University Research (WUR) y Botany BV en los Países Bajos. También estamos realizando ensayos en el Vineland Innovation & Research Centre de Canadá. Estos ensayos se centran en comprender las posibles vías de infección de los aislados de Fusarium y también su nivel de resistencia a los productos fitosanitarios disponibles actualmente".

En estos ensayos, Grodan define las preguntas de la investigación y científicos experimentados en plantas diseñan, ejecutan e informan de los resultados de los ensayos. "Hasta ahora, hemos descubierto que la infección y la expresión de los síntomas pueden obtenerse tanto en lana mineral como en sustratos orgánicos". Janssen continúa diciendo que "las observaciones indican que es más fácil infectar plantas jóvenes en propagación o poco después de la plantación que plantas establecidas más viejas. Sin embargo, se trata de meras observaciones", subraya.

"En segundo lugar, también estamos participando en varios ensayos de consorcios en los que investigamos cuestiones de investigación más amplias junto con otros proveedores de sustratos, semillas y sistemas de invernadero, así como laboratorios, organismos gubernamentales y asesores". Janssen añade: "Un consorcio incluye alrededor de una docena de cultivadores comerciales de pimiento que han sufrido el marchitamiento del pimiento de primera mano, lo que nos permite analizar de cerca todos los aspectos de su funcionamiento, incluidos sus sistemas de riego y sustrato".

La investigación no es nada nuevo para Grodan. Como parte de la innovación de nuevos productos y el impulso de la industria de sustratos, Janssen ha participado personalmente en innumerables ensayos para muchos cultivos diferentes. "En mis 19 años en Grodan, siempre hemos seleccionado socios competentes y creado un equipo de especialistas con la experiencia adecuada. Y lo que es más importante, siempre aprovecho nuestra amplia red de investigación para aportar conocimientos relevantes de ensayos anteriores", afirma. Y añade: "La gravedad de este problema es la razón por la que realizamos ensayos simultáneos en Europa y Canadá aprovechando una amplia red de especialistas en investigación, porque es importante recordar que estos síntomas descritos anteriormente por los cultivadores y los investigadores no se limitan a una sola región de cultivo".

Frank añade: "También colaboramos estrechamente con nuestros clientes, asegurándonos de que los conocimientos que obtenemos apoyan directamente nuestra investigación en curso. Cuando los cultivadores tienen preguntas o buscan una colaboración más profunda, saben que siempre pueden dirigirse a su persona de contacto de Grodan de confianza para obtener un apoyo personalizado."

¿Cuáles son hasta ahora los resultados y las conclusiones iniciales de este programa de investigación de gran alcance?
"Hasta ahora todas las pruebas científicas disponibles apuntan a FORC o FOSC como factor principal en el marchitamiento del pimiento en Europa y Canadá respectivamente. En la investigación llevada a cabo con WUR, utilizando el aislado FORC de Bélgica y en Vineland Innovation & Research Centre utilizando el aislado FOSC de Canadá, hemos visto que la inoculación causa el marchitamiento del pimiento tanto en plantas sobre lana de roca como sobre sustratos orgánicos."

"Además, las observaciones de nuestra investigación sugieren que es más fácil obtener la expresión de síntomas tras la inoculación artificial en plantas jóvenes (inoculadas en propagación) en comparación con plantas más viejas (inoculadas tras el segundo cuajado)" comenta Janssen.

"También estamos centrados en investigar qué factores pueden ayudar a la vía de infección. Uno de ellos es el papel que desempeña la calidad de las raíces. Aquí estamos investigando el impacto que tiene la dosificación de diferentes concentraciones de desinfectantes, como el peróxido, en la calidad de las raíces, así como en la patogenicidad de los aislados de Fusarium. Por ejemplo, a una determinada concentración (más baja) de peróxido podríamos ver (al microscopio) daños en las raíces, pero la patogenicidad del Fusarium no se ve afectada. En este caso esperaríamos ver marchitamiento. Por otro lado, a concentraciones más altas, podríamos ver daño radicular pero también control sobre los aislados de Fusarium. En este caso esperaríamos no ver marchitamiento debido a Fusarium u observar marchitamiento en respuesta a un mayor estrés ambiental y las plantas podrían recuperarse después". Esto sugiere que, aunque el peróxido puede suprimir el patógeno en dosis más altas, el daño radicular asociado debe gestionarse con cuidado.

El mensaje de Grodan a los cultivadores de pimiento
"Debido a la compleja naturaleza del marchitamiento del pimiento, actualmente no hay soluciones claras sobre las medidas preventivas que los cultivadores deben tomar y asegurar que no se marchite el pimiento. Como siempre, recomendamos a los productores que mantengan una higiene excelente durante la propagación y el cultivo y que aprovechen las oportunidades para limpiar a fondo el invernadero durante la rotación de cultivos", afirma Janssen.

Frank concluye subrayando que "mediante la colaboración con expertos científicos para llevar a cabo múltiples estudios internacionales sobre los diversos factores implicados en el marchitamiento del pimiento, nos comprometemos a apoyar a los productores de pimiento de todo el mundo proporcionándoles información basada en pruebas para orientar su toma de decisiones. Seguiremos compartiendo los resultados de nuestras investigaciones y afinaremos nuestros consejos a los cultivadores en consecuencia".

Haga clic aquí para ver la investigación de Grodan sobre el marchitamiento del pimiento

Para más información
Grodan
PO Box 1160, 6040 KD
Roermond, Países Bajos
Tel: +31 47 53 53 535
[email protected]
www.grodan.nl

Fecha de publicación: