¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Del ensayo y error a la ejecución informada

En los primeros días del cannabis comercial, alrededor de 2013-2014, la industria estaba llena de ambición pero escasa de conocimientos hortícolas. "Muchos productores no se daban cuenta de lo compleja que tenía que ser una instalación de cultivo", dice Andrew Van Geest, de AdeptAg. "Simplemente no eran plenamente conscientes de cómo debía ser una producción hortícola a gran escala".

Ahora que ha pasado más de una década, el panorama ha cambiado definitivamente. Los productores de cannabis están ahora más formados e informados, especialmente en lo que se refiere a tener unas expectativas claras y a lo que se necesita para alcanzar determinados objetivos de producción. "Solíamos tener muchas conversaciones con los productores para entender mejor lo que tenían en mente, y la mayoría de las veces eran ideas poco realistas. Ahora, más clientes acuden a nosotros sabiendo lo que quieren, o al menos sabiendo qué preguntas hacer".

Mejores preguntas, mejor construcción
Para AdeptAg, un proyecto sólido empieza con una estrategia clara. "Si alguien dice que quiere construir una instalación de 3.000 metros cuadrados en seis meses, pero aún no tiene los bienes inmuebles ni los permisos, eso es una señal de alarma", dice Andrew. "Pero cuando un productor tiene una ubicación, permisos y una visión clara del producto, es cuando realmente podemos añadir valor. Tanto si buscan una flor boutique como una extracción de gran volumen".

En otras palabras, es crucial que los productores se centren en lo fundamental. "Tienen que saber quiénes quieren ser, qué tipo de producto quieren cultivar y cuánto control quieren tener sobre su proceso de cultivo. Esa claridad ayuda a orientar las decisiones sobre el riego, los bancos de cultivo y los controles", señala.

Integración frente a fragmentación
"Demasiados proyectos siguen empezando con un contratista general y un sueño", señala. "Traen diferentes proveedores para todo, iluminación, riego, automatización, y luego pasan meses tratando de hacer que esos sistemas se comuniquen entre sí". Por el contrario, AdeptAg ofrece soluciones integradas, gestionando internamente el riego, el manejo de los cultivos, los bancos y los controles. Este enfoque garantiza la compatibilidad y coherencia de todos los sistemas. "Cada vez más agricultores valoran este tipo de integración", afirma. "Elimina fricciones durante la instalación y evita costosas ineficiencias a largo plazo".

Más allá de los inyectores proporcionales La curva de aprendizaje en fertirrigación también se ha empinado. "Muchos de los primeros agricultores confiaban en los inyectores proporcionales, pero éstos sólo son precisos dentro de un rango", explica. "A medida que los agricultores se han ido concienciando de los objetivos de EC y de la precisión en el suministro de nutrientes, hemos asistido a un cambio hacia sistemas más avanzados".

Según Andrew, la demanda de un control exacto de la CE y el pH ha crecido, especialmente a medida que los productores presionan para obtener una calidad repetible. "Comprender la importancia de la dosificación exacta es uno de los signos más claros de que el sector del cannabis está madurando".

Controles ambientales: no es un trabajo de bricolaje
Otro escollo común que se observa Andrew son los productores que tratan de construir una plataforma de control ambiental personalizada. "Aproximadamente la mitad de las personas con las que hablamos, tanto en cannabis como en CEA, piensan que pueden construir su propio software para controlar las luces, el CO₂, el riego, lo que sea", dice. "Técnicamente, sí, cualquiera puede encender una electroválvula o un calentador. Pero, ¿integrar la temporización de las luces, la rampa de CO₂ y el riego basado en VPD en una plataforma cohesionada? Eso lleva años de desarrollo".

Andrew añade que los productores que eligen sistemas probados como Argus, Priva o Hoogendoorn no solo ahorran tiempo, sino que también desbloquean todo el potencial de sus sistemas de riego y fertirrigación. "Sin una plataforma profesional, se pierden funciones clave como el riego antes del amanecer, los disparadores VPD o la alineación de la fertirrigación con la absorción de CO₂."

El mantenimiento todavía se pasa por alto
Otra área en la que las operaciones de cannabis se están poniendo al día es el mantenimiento preventivo. "Hay una tendencia a hacer funcionar el equipo hasta que se rompe", señala Andrew. "En AdeptAg, damos prioridad al mantenimiento preventivo. Hacemos un seguimiento de los clientes, revisamos los archivos de sus equipos y les ayudamos a prevenir los problemas antes de que empiecen."

Aunque algunos productores siguen considerando las visitas a las instalaciones o los contratos de mantenimiento como un coste añadido, la tendencia está cambiando. "La gente se está dando cuenta de que invertir en mantenimiento evita averías mayores más adelante. Estamos viendo una mayor apertura a la planificación a largo plazo".

Recirculación, filtración y calidad del agua
La gestión del agua sigue siendo un punto delicado para muchos productores de cannabis, sobre todo en lo que respecta a la recirculación y la desinfección. "Hay mucho miedo en torno a la reutilización del agua, a pesar de que la tecnología está ahí para hacerlo de forma segura", dice Andrew. Al fin y al cabo, esa agua está llena de nutrientes y demás, y tirarla es un desperdicio potencial". Según Andrew, una buena cadena de recirculación puede ayudar a los productores a ahorrar agua, fertilizantes e incluso energía sin afectar a la salud de las plantas. La respuesta es la filtración. "En algunas instalaciones, el agua no se filtra con la suficiente finura, por lo que los productores acaban desinfectando en exceso. Si limpiamos bien el agua desde el principio, no tenemos que recurrir tanto a tratamientos agresivos."

En un reciente proyecto de propagación de Schenck Farms, AdeptAg implementó varias tecnologías de riego y filtración de última generación. "Es una instalación de vanguardia con un enfoque diario en la calidad del agua, no sólo semanal o mensual. Algunas de las ideas que estamos probando allí podrían trasladarse también al cultivo de cannabis."

Para más información:
AdeptAg
300 Creekside Drive

Oberlin, OH 44074
Teléfono: 1-800-354-3750
adeptag.com