¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

"Entre el 70 y el 80% del jitomate que se consume en EE. UU. viene de México; no es tan fácil sustituirlo"

En el contexto del vencimiento del convenio comercial de tomate entre México y Estados Unidos el 14 de julio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que "se está trabajando".

Durante la conferencia matutina de este jueves, Sheinbaum fue consultada sobre la situación: "Se ha trabajado mucho con el gobierno de Estados Unidos y con las asociaciones de jitomateros de distintos lugares del país, particularmente de Sinaloa han estado también trabajando y han estado en contacto", indicó en respuesta a una pregunta expresa.

Sheinbaum subrayó la dependencia del mercado estadounidense en el tomate mexicano: "Alrededor del 70 por ciento, entre el 70 y el 80% del jitomate que se consume en Estados Unidos, viene de México; no es tan fácil sustituirlo", recordó. Además, añadió que la dificultad radica tanto en la cantidad por volumen como en la calidad.

El papel del tomate de Sinaloa fue destacado nuevamente por la mandataria. "Se van a enojar si lo producen en otro lado, pero el jitomate de Sinaloa es difícil de sustituir", enfatizó. Respecto a las políticas que pueda adoptar el gobierno de Estados Unidos, consideró: "Más allá de las decisiones que tome el gobierno de Estados Unidos, no es tan fácil sustituir, van a tener que seguir importando".

Estas declaraciones reflejan la relevancia del acuerdo vigente para la industria del tomate en México y la relación comercial entre ambos países.

Fuente: losnoticieristas.com