¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Una nueva generación regresa a la tierra con tecnología y compromiso ambiental en Argentina

En Iguazú, Argentina, Agua-í Kokue se establece como una propuesta de agricultura basada en la combinación de técnicas de cultivo modernas y respeto por la tierra. Este enfoque es llevado adelante por una pareja joven que, hace un año y medio, decidió cambiar la dirección de su vida hacia la agricultura.

"El inicio no fue fácil. Todo comenzó con un pequeño invernadero, en medio de desafíos y mucha incertidumbre. Con el tiempo, fuimos ampliando, construimos otro invernadero, una sala de máquinas, y finalmente tomé una decisión importante: dejar mi trabajo anterior para dedicarme de lleno a este proyecto", comenta Jonathan Botcher a LaVozDeCataratas.

Agua-í Kokue emplea sistemas productivos que aseguran una producción continua: un sistema hidropónico NFT en el invernadero y un sustrato de arena para rúcula, lechuga, y otras hortalizas. La producción es escalonada, permitiendo una cosecha anual constante y diversa.

El emprendimiento aborda desafíos climáticos y eléctricos mediante un sistema de baterías y paneles solares, manteniendo la producción incluso con condiciones desfavorables. Jonathan señala: "El trabajo diario es ameno, bastante liviano, trasplante, cosecha, selección de hoja, mantenimiento en general."

Para Jonathan, la salud de las plantas es central: "la raíz blanca y delgada es señal de que todo está en equilibrio. Cualquier cambio de color o textura nos indica desbalances, como falta de oxígeno o nutrientes".

Los interesados en este tipo de cultivo son aconsejados a informarse antes de comenzar. Jonathan afirma: "No es difícil, pero tiene su curva de aprendizaje. No todo es como figura en internet o libros, nuestro clima es variado."

Reflexionando sobre la agroecología, Jonathan describe su camino hacia un equilibrio entre rentabilidad y sostenibilidad, con aprendizajes y desafíos continuos. Incluso después de pérdidas, como una tormenta que dañó el invernadero, Jonathan destaca la satisfacción de su trabajo diario.

Agua-í Kokue refleja una nueva generación que regresa a la tierra con tecnología y compromiso ambiental. Futuros planes incluyen un espacio para limpieza y almacenamiento, nuevos cultivos, y fortalecer la relación con clientes que valoran los alimentos cercanos y sin agrotóxicos.

Fuente: lavozdecataratas.com