¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Tecnología y tradición: el nuevo enfoque para proteger el suelo en el campo ecuatoriano

"Hoy sabemos que proteger el suelo no es una opción, sino una condición para sostener la productividad en el tiempo"

La conservación del suelo emerge como una prioridad ante problemas como la pérdida de fertilidad, erosión y el cambio climático en Ecuador. Diferentes acciones se han implementado para preservar este recurso vital para la seguridad alimentaria y los ecosistemas agrícolas.

En este marco, la modernización y tecnología en el agro son fundamentales. Empresas como BASF participan mediante un enfoque técnico, promoviendo una agricultura conectada y resiliente enfocada en la sostenibilidad. Su estrategia abarca agricultura regenerativa y el uso de inteligencia artificial para decisiones agronómicas, optimizando recursos como agua y energía.

Estas tecnologías permiten anticiparse a condiciones climáticas adversas, identificando riesgos fitosanitarios con mejor precisión, aumentando la eficiencia en cultivos. BASF desarrolla herramientas que apoyan una agricultura consciente del impacto sobre el suelo, como Kumulus® WG, un fungicida y acaricida de azufre micronizado, y Kelpak®, un bioestimulante vegetal que beneficia el crecimiento radicular y la absorción de nutrientes.

Stephanie Valquinta, gerente de Soluciones para la Agricultura de BASF Ecuador, señala: "Hablar de conservación del suelo es hablar del futuro de la agricultura. Hoy sabemos que proteger este recurso no es una opción, sino una condición para sostener la productividad en el tiempo. Desde nuestro rol, impulsamos soluciones y espacios de formación que ayuden a los productores a tomar decisiones más sostenibles, sin comprometer su rendimiento ni el equilibrio del ecosistema".

La empresa también promueve capacitaciones en prácticas agrícolas enfocadas en el manejo eficiente del suelo y uso racional de productos. Esto incluye rotación de cultivos y manejo integrado, mejorando la estructura del suelo y la eficiencia en el uso de agua y nutrientes.

BASF participa en alianzas como CampoLimpio de Innovagro, para la recolección de envases vacíos de agroquímicos, integrando esfuerzos para evitar contaminación del suelo. Agricultores que aplican estas prácticas reportan mejoras en fertilidad del suelo y estabilidad en cultivos. Proteger el suelo es una decisión técnica y práctica necesaria para la viabilidad agrícola a largo plazo.

Fuente: kchcomunicacion.com