¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Aumenta el número de floristerías que utilizan FlorIT para calcular su huella ecológica

Cada vez son más las floristerías que calculan su huella ecológica con la herramienta FlorIT (Florist Impact Tool), desarrollada por Greenhouse Sustainability en colaboración con la asociación del sector VBW.

"Cada vez hay más concienciación en materia de sostenibilidad, así como una mayor voluntad para tomar cartas en el asunto", afirma el director operativo Bram Rijkers. "Queremos apoyar a nuestros miembros en este sentido".

De la presentación de FlorIT, la herramienta para medir la huella ecológica pensada para floristas, se encargó el año pasado la asociación sectorial holandesa VBW (Koninklijke Vereniging Bloemist Winkeliers). Un grupo seleccionado de empresarios probó con éxito la herramienta. Dicho ensayo concluyó a principios de este año, tras lo cual se produjo el lanzamiento oficial de la herramienta. "Actualmente estamos tratando de atraer a nuevos usuarios", indica el director de VBW, Bram Rijkers. "Nuestro personal de campo se está poniendo en contacto con floristas para ver si podemos ayudarles en materia de sostenibilidad y averiguar si la herramienta es adecuada para ello. Las reacciones del mercado están siendo positivas".

Herramienta a medida
VBW se puso en contacto con Greenhouse Sustainability a través de la red de floristas FloraNL. Como complemento para la marca de calidad Barometer Duurzame Bloemist, que indica el grado de sostenibilidad de una floristería, el colectivo buscaba una forma sencilla de hacer más transparente el impacto de la adopción de alternativas sostenibles. "Juntos llegamos a la conclusión de que tenía más sentido que nosotros, como organización del sector, nos encargáramos de esto", indica Rijkers. "Basándose en herramientas existentes y en los requisitos adicionales de nuestro sector, Greenhouse Sustainability desarrolló una herramienta a medida".

FlorIT calcula la huella ecológica de los floristas en función de diversos factores, como los metros cuadrados de la tienda, el consumo de energía, el transporte, los desplazamientos o los envases, entre otros. Los floristas tienen que introducir ellos mismos los datos, pero VBW les ofrece asistencia para ello. "Queremos que resulte lo más accesible posible para nuestros miembros", indica Rijkers. "Por ello creemos que es importante un enfoque personal. Queremos iniciar la conversación y explicar lo que implica el cálculo de la huella ecológica". VBW también ha organizado hace poco varios seminarios web con el mismo objetivo. "Queremos entusiasmar a los empresarios y estos webinarios ayudan a ello. Así que sin duda lo haremos más a menudo y buscaremos formas de mejorar la accesibilidad para llegar a más gente".

Según Rijkers, las reacciones están siendo muy positivas. "Hay cada vez más concienciación sobre el tema de la sostenibilidad, así como voluntad para trabajar en ello, sobre todo por los debates sociales (sobre productos) que vemos en los medios de comunicación. Para muchos floristas, la huella ecológica es una forma clara de demostrar que trabajan de manera sostenible. Estamos intentando que se vayan uniendo poco a poco y que empiecen a trabajar con la herramienta".

Rijkers reconoce que también hay empresarios menos implicados. "Sobre todo los floristas que están a punto de jubilarse o a punto de abandonar el negocio suelen tener otras prioridades. Nos parece comprensible. Pero esperamos que el grupo que sí quiere implicarse siga creciendo en los próximos años".

Certificado
Según Rijkers, usar la herramienta es solo el primer paso para los floristas. "FlorIT proporciona información sobre el impacto medioambiental de una empresa. En base a esos datos, puedes luego tratar de encontrar formas de mejorar. Nos interesa ayudar a los floristas en este sentido, tanto en nombre de la propia VBW como en colaboración con socios".

La VBW tiene ya varios socios con un enfoque claro en la sostenibilidad, entre ellos un socio del sector automovilístico que ayuda a los floristas a empezar a usar vehículos más ecológicos, y un especialista en embalajes que ofrece alternativas respetuosas con el medio ambiente. "De esta forma, los floristas pueden tomar medidas específicas que marquen una gran diferencia a nivel individual".

Pero es igual de importante mostrar a los que te rodean que estás trabajando para impulsar la sostenibilidad, opina Rijkers. "Por eso, todos los floristas que completen el cálculo de su huella ecológica recibirán un certificado nuestro. Queremos ayudarles a hacer públicos sus esfuerzos para potenciar la sostenibilidad y motivar así a otros floristas a seguir su ejemplo. De este modo, seguiremos dando pequeños pasos adelante y esperamos continuar avanzando".

Para más información:
Greenhouse Sustainability
[email protected]
www.greenhouse-sustainability.com

Fecha de publicación: