¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
"La era del sustrato de un solo uso ha terminado"

Gran avance en sustratos reutilizables

Un nuevo estudio de Proefcentrum Hoogstraten revela que el sustrato usado, cuando se trata con el SoilSteam SubstrateSaver, proporciona a la fresa un crecimiento, un rendimiento y una vida útil equiparables a los del sustrato nuevo.

Cada año, el mundo consume más de 80 millones de metros cúbicos de sustrato en la producción de invernaderos. A medida que el cambio climático acelera el cambio hacia el cultivo interior de hortalizas, frutas y bayas, se prevé que la demanda de sustratos de crecimiento de alta calidad aumente hasta 280 millones de metros cúbicos en 20 años.

Sin embargo, los cultivadores suelen desechar el sustrato después de un solo ciclo de cultivo, a veces sustituyéndolo entre 3 y 4 veces al año. Esta práctica no sólo incrementa los costes, sino que genera cantidades ingentes de residuos. Hasta ahora, reutilizar el sustrato sin sacrificar el rendimiento de los cultivos seguía siendo un reto sin resolver.

Una colaboración histórica
En el primer semestre de 2025, SoilSteam y Proefcentrum Hoogstraten llevaron a cabo un amplio proyecto de investigación conjunto para probar el efecto del sustrato reutilizado tratado con vapor en comparación con el sustrato virgen fresco. El estudio también incluyó combinaciones mixtas de sustrato tratado y nuevo.

Los investigadores cultivaron fresas en cada tipo de sustrato y midieron el crecimiento de las plantas, el desarrollo de las raíces, la producción de fruta y la longevidad del almacenamiento.

Los resultados fueron reveladores, ya que demostraron que el sustrato tratado con vapor funcionaba igual de bien que el sustrato fresco.

Peter Melis, investigador principal de Proefcentrum Hoogstraten, expresó su sorpresa: "Hemos probado muchas formas de reutilizar el sustrato a lo largo de los años, pero ninguna había igualado los resultados del material nuevo, hasta ahora. Ver un desarrollo de la planta igual, y en algunos casos incluso mejor, en sustrato tratado con vapor ha sido realmente inesperado".

Tecnología probada para un nuevo mercado
A Hans Kristian Westrum, fundador y jefe de ventas de SoilSteam, no le sorprendieron los resultados: "Ya lo hemos visto muchas veces. El tratamiento con vapor elimina los organismos nocivos, ofreciendo a los cultivadores un punto de partida más limpio y seguro que incluso el sustrato recién fabricado. En muchos sentidos, el sustrato tratado es realmente más fiable".

Westrum subraya que este avance podría transformar el sector: "Tanto si los cultivadores reutilizan el 100% como si lo mezclan con solo un 50% de material nuevo, esta innovación reducirá drásticamente la necesidad de sustrato fresco. Está claro que el sustrato de un solo uso no es sostenible. La reutilización debe convertirse en la norma si queremos que la agricultura de invernadero esté preparada para el futuro."

Hacia un futuro circular
El impacto medioambiental potencial es significativo. La producción de sustrato es una de las actividades que más contribuyen al medio ambiente en los cultivos de interior debido a la extracción de materias primas, el uso de agua y el transporte de larga distancia. El tratamiento con vapor ofrece ahora una solución escalable y rentable para cerrar el círculo.

"La era del sustrato de un solo uso ha terminado", afirma Westrum. "Ahora tenemos las herramientas para hacer que la agricultura de interior sea realmente circular".

Hans Kristian Westrum

¿Cuándo llegará SubstrateSaver al mercado?
Ken Roar Riis, director general de SoilSteam, lo confirma: "Nuestra primera máquina SubstrateSaver a escala real está lista y su entrega está prevista para abril de 2026. Procesará entre 5 y 10 metros cúbicos por hora. También estamos desarrollando una versión más pequeña que procesa 1-2 metros cúbicos por hora para cultivadores con volúmenes más bajos."

"Los productores pueden esperar tratar el sustrato por unos 10 euros el metro cúbico", explica Riis. "A este precio, no hay razón para que todo el sector no adopte la reutilización".

Ken Roar Riis

Para más información:
Hans Kristian Westrum
Director de ventas de SoilSteam
Correo electrónico [email protected]
Tel: +47 4040 2090

Investigación sobre la fresa en Proefcentrum Hoogstraten
Peter Melis
Email: [email protected]
Tel: +32 3315 7052

Fecha de publicación: