¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Un brote de sarampión afecta a trabajadores agrícolas en Coahuila, México

La Secretaría de Salud de Coahuila reportó un brote de sarampión en el rancho agrícola "La Maroma", ubicado en el municipio de Nava, donde más de un centenar de trabajadores procedentes de Chihuahua llegaron para recolectar chile y pepino.

El epidemiólogo de la Jurisdicción Sanitaria Uno en Piedras Negras, Roberto Belloc Sandoval, informó que el viernes fue atendida una mujer en el Hospital General de la ciudad, confirmándose síntomas relacionados con el sarampión. "En ese campo se hicieron 21 muestras de las cuales 19 salieron positivas, además de la paciente que está en el Hospital General, lo que nos da 20 casos nuevos de sarampión. Son pacientes provenientes de Chihuahua", señaló.

Los trabajadores arribaron hace unos días al campo agrícola para la recolección, aunque ya presentaban síntomas al llegar a Coahuila. Ante esta situación, se separó a las personas con síntomas del resto y se procedió a vacunar a aquellos que no contaban con el esquema completo.

Belloc enfatizó que el caso está bajo observación debido al gran número de trabajadores agrícolas procedentes de áreas con alta incidencia de la enfermedad. Explicó que "son pacientes provenientes de Chihuahua y se da por hecho de que son casos de importación. Se les está dando seguimiento médico, no hay razón para alarmar, pero se le pide a la población que si no tienen esquemas completos acudan a un centro de salud para que se les proporcionen las vacunas".

El especialista mencionó que el estado de salud de los afectados es estable. Además, se está monitoreando al resto de los cerca de cien trabajadores que llegaron al rancho, quienes no poseen prestaciones médicas, lo que ha motivado la intervención de otras instancias para investigar las condiciones de contratación.

Fuente: proceso.com.mx