¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Filippo Carrara (Parma, Italia)

"El mejor momento para cosechar la albahaca es al amanecer y al atardecer"

Tiene 29 años, pero las ideas muy claras: convertirse en un referente en el cultivo de albahaca en campo abierto a nivel nacional. Y si el año pasado tenía 50 hectáreas en producción, este año ha pasado a 60: "Es un aumento nada desdeñable", comienza Ferrara, "ya que hay que tener en cuenta toda la gestión del cultivo, especialmente el riego y la recolección. Pero nos hemos decidido por este aumento, precisamente, porque somos capaces de sostenerlo".

La cosecha de la albahaca en la campaña 2025 comenzó unos 10 días antes que en 2024. "El 8 de junio hicimos el primer corte y, si el tiempo nos echa una mano, seguiremos hasta finales de septiembre. El objetivo es hacer cinco cortes. Desde el punto de vista económico, hacemos precontratos con la industria en invierno. El precio ronda los 550 euros/tonelada de hojas".

Para garantizar la calidad, Carrara solo recolecta en unas condiciones particulares. "El mejor momento es al amanecer y al atardecer, porque se conserva al máximo el aroma y el color. Luego es importante ser puntual: la cosecha va del campo a la empresa agroalimentaria en pocas horas".

Carrara practica una doble rotación: en los cinco primeros años alterna la albahaca con el trigo y, en los cuatro siguientes, cultiva alfalfa. En la práctica, en 10 años se cultiva albahaca cinco veces en la misma parcela. El año pasado, por sus logros y méritos, recibió el premio Agrimanager organizado por Agri2000.net y Emilbanca.

"Me hice cargo de la empresa cuando tenía 21 años", concluye el joven empresario, "cambiando la orientación principal del cultivo, de la transformación de tomates a la albahaca. No fue una decisión fácil en aquel momento, pero hoy puedo decir con satisfacción que fue estratégica y acertada".

Para más información: [email protected]