¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Deshumidificación, captación de calor y almacenamiento para un cultivo 100% libre de combustibles fósiles

Para conseguir un cultivo neutro desde el punto de vista climático en 2040, los productores cada vez trabajan más con invernaderos cerrados para minimizar la pérdida de calor en invierno. Se puede ahorrar aún más energía extrayendo del aire la humedad que evaporan las plantas en la medida de lo posible y recuperando el calor que esta contiene. Con los sistemas de deshumidificación disponibles para este fin, los productores están por fin dando grandes pasos hacia un cultivo libre de combustibles fósiles, según el informe final de la Universidad e Investigación de Wageningen "Técnicas de deshumidificación energéticamente eficientes". Feije de Zwart, de la WUR, ofreció una actualización sobre el tema del uso de invernaderos como fuente de energía a través del programa "Kas als Energiebron".

Utilizando la deshumidificación interna, el invernadero puede permanecer herméticamente cerrado durante mucho más tiempo en invierno. También se puede reutilizar la energía del exceso de humedad del aire del invernadero para calefacción. Para ello, comentan los investigadores, hay que utilizar una bomba de calor.

El estudio ha probado dos implementaciones distintas de deshumidificación mediante una bomba de calor. Los resultados muestran que ambos sistemas permiten un ahorro sustancial en el consumo de gas, pero solo el sistema con capacidad para acumular el calor cosechado (temporalmente o en un sistema de almacenamiento estacional) ofrece la perspectiva de un cultivo completamente libre de combustibles fósiles.

Fuente: Kas als Energiebron