¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Argentina

Logran altos rendimientos en el cultivo de frutillas en Misiones con técnicas sustentables

En el Centro de Producción y Validación de Tecnologías Hortícolas de Misiones, se avanza con un sistema hidropónico para el cultivo de frutillas de alta calidad. Esta práctica, en su segundo año, busca establecer una opción sustentable y eficiente, mostrando buenos resultados y potencial para su aplicación local.

La frutilla ha sido elegida debido a su valor comercial y demanda regional, adaptándose bien a sistemas protegidos. Permite cosechas escalonadas y garantiza frutos frescos de calidad superior. El sistema implementado incluye estructuras elevadas con bolsas de cultivo en sustrato inerte—una mezcla de fibra de coco, perlita y turba—que facilitan el manejo ergonómico y mejoran la sanidad del cultivo. Además, el uso de coberturas reduce la exposición a plagas y condiciones climáticas adversas.

La tecnología utilizada incorpora riego por goteo automatizado, control constante de pH y conductividad eléctrica, y fertirrigación precisa. Esto asegura un uso eficiente de recursos con una producción uniforme. Adicionalmente, se utilizan bioinsumos como Trichoderma asperellum, producido en la Biofábrica Misiones, para reducir enfermedades fúngicas.

Misión cuenta actualmente con más de 50 productores de frutilla utilizando distintos niveles de tecnología. Con ciertos productores se colabora junto al Ministerio del Agro y la Producción para impulsar el desarrollo. Se destacan 10 productores de tecnología avanzada que usan sistema hidropónico bajo cubierta, logrando producciones escalonadas de 1.2 a 1.5 kg/planta. Estos abastecen principalmente a negocios gastronómicos y pasteleros en la capital y otras grandes ciudades.

Entre los beneficios del sistema se encuentran el uso eficiente del agua, menor uso de fitosanitarios, cosechas más largas e higiénicas, mayor densidad de cultivo por superficie, y posibilidad de producción en suelos no aptos para agricultura tradicional. Con un ciclo de 10 semanas desde plantación hasta la primera cosecha y un periodo productivo extenso bajo el manejo adecuado, cada planta puede rendir entre 1,2 y 1,5 kg de frutas por ciclo. En el centro hortícola, con 7.000 plantas activas, se espera una cosecha total de entre 8.000 y 10.000 kg de frutillas por temporada.

El objetivo central de esta iniciativa, además del rendimiento, es la transferencia de tecnología y conocimiento a los productores hortícolas de la región.

Fuente: noticiasdel6.com

Foto de portada: © Dreamstime

Fecha de publicación: