¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

La sandía de invernadero andaluza alcanza su mejor cotización en una década

La campaña 2024/2025 ha dejado cifras históricas para la sandía cultivada en los invernaderos de Andalucía, especialmente en las provincias de Almería y Granada. Según datos del Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, analizados por Hortoinfo, el precio medio alcanzado es el más alto de las últimas diez campañas.

En conjunto, los distintos subtipos de sandía han registrado un precio medio de 0,67 euros por kilo, lo que representa un aumento del 28,85% respecto a la campaña anterior, cuando se situó en 0,52 euros por kilo.

La sandía rayada ha sido la variedad con mayor incremento, con una cotización media de 0,66 euros por kilo, frente a los 0,51 euros de la campaña 2023/2024. El alza representa una subida del 29,41%.

Le sigue la sandía negra, cuyo precio medio ha sido de 0,76 euros por kilo, un 28,81% más que el registrado en la campaña anterior, cuando se pagaba a 0,59 euros.

La sandía mini también ha mostrado una evolución positiva. En la presente campaña, se ha pagado a una media de 0,59 euros por kilo, lo que supone una mejora del 28,26% en comparación con los 0,46 euros por kilo del ejercicio anterior.

El comportamiento al alza de los precios confirma el buen momento que atraviesa el cultivo de sandía bajo invernadero en Andalucía, tanto por la demanda como por la rentabilidad para los productores.

Fuente: hortoinfo.es