¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

La horticultura holandesa persigue la cooperación estructural con Almería

Una delegación del municipio holandés de Westland y de Greenport West-Holland realizó recientemente una visita de trabajo a Almería. El objetivo del viaje era reforzar la cooperación internacional en horticultura de invernadero y establecer nuevas conexiones con socios del sur de España. La delegación también asistió al congreso GreenSys, el evento internacional anual de la International Society for Horticultural Science (ISHS).

El motivo del viaje era doble. En primer lugar, existe una Carta de Intención entre el municipio de Westland y el municipio de El Ejido, mediante la cual ambos municipios han expresado su deseo de colaborar más estrechamente. Además, Greenport West-Holland quiere ampliar su red internacional de clústeres hortícolas, mostrando interés específico en una cooperación estructural con un clúster de la región de Almería, una de las regiones hortícolas más importantes de Europa.

Visita a El Ejido
El primer día se realizó una visita a El Ejido, donde mantuvieron conversaciones con el concejal Manuel Martínez Molina (Economía y Agricultura y Horticultura) y el responsable político Rafael Almohalla. La conversación puso de relieve las muchas similitudes entre Westland y El Ejido: ambos son municipios punteros en horticultura, con una fuerte colaboración entre administraciones, productores y proveedores.

Para Greenport West-Holland fue muy interesante aprender sobre el modelo de consulta local Consejo, que reúne a representantes de productores, proveedores, el ayuntamiento e instituciones dedicadas al conocimiento, entre otros. Un modelo similar al de clústeres que conocemos en los Países Bajos. También se trataron temas de actualidad, como la reutilización del agua y los retos que plantea la emigración laboral.

La delegación también visitó un centro local de start-ups con 20 proyectos innovadores. El concejal expresó su interés por visitar Greenport para inspirarse de cara al futuro desarrollo de su propio centro de innovación.

Congreso GreenSys y nuevas redes
Durante su estancia, la delegación también participó activamente en el congreso GreenSys. Además de asistir a distintas ponencias y presentaciones, se revelaron datos sobre el proyecto RE-Greenhouse, una iniciativa sostenible centrada en sistemas de invernadero circulares.

El segundo día del congreso se celebró una reunión con Esteban Baeza, de Coexphal, una importante organización de la región que conoce bien el sistema hortícola holandés. Se habló de su posible papel como enlace entre productores, clústeres y gobiernos de Almería.

El viaje también incluyó una visita a Innovacal, una agrupación de proveedores del sector hortícola de reciente creación, con sede en el centro de investigación Tecnova de Almería. Innovacal está dispuesta a unirse a la red europea Plant Inter Cluster (PIC) y busca activamente socios internacionales.

Fuente: Greenport West-Holland

Fecha de publicación: