El legislador local César Lara Rocha, secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) y miembro de la Comisión de Desarrollo Rural y Forestal, ha señalado inquietudes entre los productores de San Luis Potosí a raíz del nuevo arancel del 17.09% impuesto por Estados Unidos al jitomate mexicano. Esta situación afecta especialmente a los centros de cultivo bajo invernadero en la región.
Lara Rocha mencionó la posibilidad de que algunos invernaderos evalúen implementar paros técnicos debido a la reducción en la producción y el riesgo de despidos de personal. Aunque no ha habido una solicitud formal hacia el Congreso del Estado para una intervención legislativa, el legislador ha estado informado del asunto a través de sus relaciones sindicales.
"Hay una preocupación, evidentemente, por el tema arancelario, el tema particular del jitomate. El tema es que hemos tenido algunas pláticas en donde se ha levantado la voz, se ha dado la opinión de los empresarios, de la gente en particular de la región que se dedica al tema", indicó Lara Rocha.
Ante la situación arancelaria y la consiguiente baja en la producción, algunas unidades productivas consideran medidas como los paros técnicos para mitigar los impactos. Según mencionó el diputado, "Nos han dicho que han ido inclusive a la Secretaría de Economía porque de seguir así evidentemente baja la producción, y tendrían que hacer el recorte de algunos de los compañeros que trabajan dentro de estos centros de trabajo. La iniciativa que nos han planteado nosotros desde la parte sindical es que veamos algunos paros técnicos por el tema de la producción que ha venido a la baja, pero básicamente sería eso".
El impacto de los aranceles es más acentuado entre los pequeños y medianos productores, así como en los trabajadores agrícolas, quienes enfrentan un futuro incierto debido a la disminución de las exportaciones y la especulación con los precios del jitomate en el mercado nacional. Estos factores generan una atmósfera de incertidumbre para los actores del sector agrícola en San Luis Potosí.
Fuente: astrolabio.com.mx