Sigg-Plant, especialista finlandés en la propagación de plantas jóvenes, mira firmemente hacia el futuro. Centrada en la eficiencia, la innovación y la sostenibilidad, la empresa ha pasado de ser un pequeño vivero local a convertirse en líder del mercado nórdico de plantones de tomate, pepino y pimiento, y atiende a cultivadores de ocho países nórdicos, los países bálticos y Polonia.
"Llevamos 37 años produciendo exclusivamente plantones de tomate, pepino y pimiento", afirma Felix Sigg, miembro de la tercera generación de la familia. "Esta especialización nos ha permitido afinar cada parte de nuestro proceso, lo que supone una gran ventaja en términos de higiene, prevención de plagas y calidad general."
Sigg-Plant celebró brevemente su hito con un seminario internacional y una reunión de clientes a principios de este mes, un evento que reunió a 125 participantes y líderes de opinión del sector. Pero el verdadero objetivo de la empresa está en el futuro: prepararse para el próximo capítulo de la horticultura europea, que exige un uso inteligente de la energía, automatización y redes de colaboración.
Un modelo inteligente y centrado en un mercado cambiante
"Como solo nos dedicamos a tres cultivos, hemos podido automatizar nuestra producción mucho más que la mayoría de los jóvenes productores de plantas", explica Felix. "Eso nos ha hecho eficientes energéticamente y menos intensivos en mano de obra, lo que es esencial en el entorno actual".
La empresa sirvió de piloto para Priva Eco, una plataforma de gestión energética ahora comercial que equilibra el uso de tres fuentes de energía en tiempo real.
"Ajustamos nuestra combinación energética en función de la demanda y los precios actuales del mercado. Es un sistema dinámico que nos ayuda a mantener los costes bajo control, y es un gran ejemplo de cómo la tecnología puede apoyar el crecimiento sostenible."
Fuerza en la conexión
Más allá de la innovación técnica, Sigg-Plant también desempeña un papel silencioso pero vital en la conexión de los cultivadores a través de las fronteras. Con clientes en Finlandia, Suecia, Dinamarca, Noruega, el Báltico y Polonia, la empresa opera dentro de una red hortícola amplia y diversa.
"A veces nuestro trabajo consiste simplemente en escuchar y conectar. Si un horticultor de Noruega está probando algo que funciona bien, quizá alguien de Letonia pueda beneficiarse también de ese conocimiento. Todos salimos ganando, y nosotros estamos encantados de facilitarlo".
"Apoyar a nuestros clientes no consiste solo en suministrar plantas", añade Felix. "También consiste en estar a la vanguardia de las tendencias del sector, explorar nuevas ideas en propagación y ser un socio fiable año tras año."
Un futuro que ya está tomando forma
De cara al futuro, Sigg-Plant ya está preparando la próxima generación de liderazgo. Felix y su hermano Lukas -ambos hijos del actual CEO Tommy Sigg- llevan años participando activamente en el negocio, continuando la tradición familiar al tiempo que ayudan a impulsar su modernización.
"Ya hemos invertido mucho en el futuro de la empresa. Eso significa buscar nuevos sistemas de planificación, integrar los datos de forma más eficaz y estar siempre abiertos al cambio."
Para Sigg-Plant, el éxito a largo plazo no consiste en una rápida expansión o en perseguir tendencias, sino en hacer unas pocas cosas excepcionalmente bien y perfeccionarlas continuamente a lo largo del tiempo.
Felix Sigg, Lukas Sigg y Tommy Sigg
Para más información:
Oy Sigg-Plant Ab
Felix Sigg
[email protected]
www.sigg-plant.com