¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Joaquín Navarro, de Sakata: "El consumo sigue creciendo, especialmente en IV y V gama"

Se reduce un 18% la superficie de calabaza cacahuete en España y Portugal por el mal tiempo

La superficie de cultivo de calabaza cacahuete se ha reducido un 18% en la península ibérica este año, debido a las prolongadas lluvias en los meses de febrero y marzo, época en la que se realiza gran parte de la plantación de este cultivo.

"La superficie baja especialmente en Portugal y en las provincias españolas de Sevilla y Valencia por las abundantes precipitaciones, que obligaron a los agricultores a plantar menos y más tarde", explica Joaquín Navarro, responsable de desarrollo de calabaza en Sakata Seed Ibérica. "El Campo de Cartagena, en Murcia, ha sido la primera zona en empezar la cosecha de 2025 en España, con un retraso de una semana, al igual que en Sevilla y Valencia".

Joaquín Navarro, responsable de desarrollo de calabaza en Sakata Seed Ibérica.

No obstante, a pesar de este descenso de las hectáreas dedicadas a la calabaza cacahuete, Joaquín Navarro señala que "la cosecha bajará como mucho un 10%, ya que las producciones tempranas están mostrando muy buenos rendimientos por el momento".

Sakata mantiene una cuota superior al 90% en la venta de semillas de calabaza cacahuete en España y Portugal. "Las variedades predominantes son Pluto y Ariel, pero tiende a aumentar la demanda de variedades de larga vida poscosecha como las nuevas Estrella y Orionit, ya que, además, permiten cerrar el ciclo de producción de 12 meses y tienen entre 2 y 3 grados Brix más que el resto de variedades tradicionales, así como mejores calibres, más uniformidad y una mayor resistencia a enfermedades", destaca Joaquín Navarro.

De acuerdo con el especialista, el consumo de calabaza cacahuete continúa incrementándose cada año y está sustituyendo a las variedades tradicionales de gran tamaño. "En la península ibérica el consumo ya rebasa el kilo anual per cápita, aún lejos de los 3 o 4 kilos per cápita de otros países europeos, pero con margen para seguir creciendo. Y es que la calabaza cacahuete presenta ventajas para toda la cadena de valor, empezando por el agricultor, que obtiene grandes rendimientos y una excelente poscosecha que le permite romper su estacionalidad, almacenar y negociar mejor sus precios".

"Por otro lado, la gran distribución se encuentra con un producto con pocas mermas al tener una vida útil larga y sus tamaños, de entre 1 y 2 kilos, los hacen fácil de manejar y atractivos también para unidades familiares más pequeñas", indica Navarro. "Además, gracias a las nuevas variedades, las cadenas de supermercado pueden contar con el mismo proveedor durante todo el año", añade.

Si puede decirse que tiene "una pega" este producto, de acuerdo con Navarro, sería su dificultad para pelarlo, por eso "la demanda de calabaza en IV y V gama, es decir, de calabaza cortada, troceada o cocinada, está creciendo de forma significativa, en torno al 15% anual. De hecho, este año ya hay una cadena de supermercado que solo venderá calabaza en IV y V gama, para facilitar su consumo".

Entre España y Portugal se producen alrededor de 250 millones de kilos de calabaza cacahuete, siendo los países donde se obtienen los mayores rendimientos en todo el mundo. Entre 50 y 60 millones de kilos se quedan en el mercado interno y el resto se exporta principalmente a Reino Unido y países del norte de Europa.

Para más información:
Sakata Seed Ibérica S.L.U
Plaza Poeta Vicente Gaos 6 bajo
46021 Valencia (España)
T: +34963563427
[email protected]
www.sakata.com