El Gobierno británico ha alcanzado un acuerdo con la Unión Europea para simplificar los procedimientos comerciales de alimentos, plantas, flores, frutas y hortalizas. El próximo acuerdo sobre medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF) reducirá los trámites y eliminará los controles fronterizos rutinarios, con el fin de eliminar las barreras comerciales que han afectado al sector desde la salida del Reino Unido de la UE.
Se espera que el acuerdo ayude a la industria hortícola medioambiental británica, que mueve 38.000 millones de libras, y pueda beneficiar a unos 722.000 puestos de trabajo. Los grupos del sector creen que el acuerdo podría restablecer el flujo comercial y ofrecer seguridad a largo plazo a las empresas. Se prevé que las nuevas medidas aporten más de 5.000 millones de libras anuales a la economía británica y aumenten las exportaciones agrícolas en aproximadamente un 16%.
El 16 de julio de 2025, el ministro de Relaciones con la UE, Nick Thomas-Symonds, visitó el New Covent Garden Market de Londres para reunirse con los comerciantes y debatir los efectos de las barreras comerciales tras el Brexit. El mercado, que alberga 137 empresas, tiene una facturación anual de 944 millones de libras y desempeña un papel importante en el suministro de productos frescos y flores en toda la capital.
Desde el Brexit, las exportaciones agroalimentarias del Reino Unido a la UE han disminuido un 21%, mientras que las importaciones se han reducido un 7% entre 2018 y 2024. Las empresas del sector hortícola han denunciado un aumento de los costes operativos, las cargas administrativas y los retrasos en los controles fronterizos. En algunos casos, los productos se han convertido en no comercializables debido a los requisitos reglamentarios.
El nuevo acuerdo MSF entre el Reino Unido y la UE eliminará la necesidad de certificados fitosanitarios, que actualmente cuestan a las empresas alrededor de 25 libras cada uno. También se eliminarán las inspecciones fronterizas rutinarias, lo que reducirá los retrasos y simplificará la circulación de mercancías. El acuerdo incluye disposiciones para facilitar la circulación de mercancías entre Gran Bretaña e Irlanda del Norte reduciendo la frecuencia de los controles.
Fran Barnes, directora ejecutiva de la Horticultural Trades Association (HTA), declaró que los cambios podrían reducir la incertidumbre y la presión financiera que sufren actualmente las empresas hortícolas. Acogió con satisfacción el compromiso del Gobierno con las partes interesadas del sector e instó a las autoridades británicas y europeas a actuar con rapidez para aplicar el acuerdo.
El año pasado, el Reino Unido importó plantas y material vegetal por valor de 748,2 millones de libras, de los cuales el 99% procedía de países de la UE. El nuevo acuerdo no tendrá límite temporal, con el objetivo de ofrecer previsibilidad a largo plazo a los comerciantes del sector.
Para más información:
GOV.UK
Tel.: +44 (0) 7920 073612
www.gov.uk