El envasado eficaz de la fruta es cada vez más importante para los productores que buscan un equilibrio entre la calidad del producto, las limitaciones de mano de obra y la rentabilidad. Para responder a estas necesidades, Milbor PMC ofrece dos soluciones a medida: la línea de pesaje manual y la línea de pesaje dinámico. Ambos sistemas tienen sus propias ventajas, afirma Piotr Milewski, director general de Milbor PMC.
Según Milewski, la línea de pesaje manual es ideal para productos que requieren delicadeza en la clasificación, como las fresas o las frambuesas. "Este sistema se basa en operarios humanos, que verifican manualmente el peso de cada tarrina utilizando básculas precisas situadas en las estaciones de pesaje. Cuando un paquete tiene un peso excesivo o insuficiente, el operario ajusta manualmente su peso antes de que pase a la siguiente fase de procesamiento. La principal ventaja de este sistema reside en su eficacia combinada con la precisión. La línea de pesaje manual minimiza el desperdicio de producto y favorece unas condiciones de trabajo ergonómicas, mejorando así el compromiso de los empleados y reduciendo los costosos errores de exceso de peso. La línea puede personalizarse y adaptarse a cualquier instalación de envasado".
Para operaciones en las que los productos requieren una manipulación mínima, solo control de peso o reembalaje, la línea de pesaje dinámico ofrece una alternativa semiautomática, explica Milewski. "Este sistema utiliza una báscula de control y una cinta transportadora de 3 carriles con un desviador que dirige automáticamente los paquetes en función de su peso. Solo se desvían los paquetes con déficit o exceso de peso para su ajuste manual. Cuando el peso es el correcto, los paquetes pasan a la siguiente fase. Gracias a su diseño compacto, la línea de pesaje dinámico es una opción interesante para empresas de envasado con espacio limitado. Reduce significativamente la carga de trabajo del operario, ya que los empleados se dedican únicamente a añadir o quitar fruta, en lugar de realizar controles de peso completos".
Milewski afirma que, a pesar de sus diferencias, ambos sistemas ofrecen notables mejoras de productividad, en torno al 30%. "El sistema también reduce los gastos operativos al disminuir las necesidades de mano de obra y minimizar las pérdidas por exceso de producto en los envases. Además, comparten un diseño modular que permite futuros ajustes y escalabilidad, y presentan una mayor durabilidad gracias a su fabricación de alta calidad".
"Con estas soluciones, los productores de fruta pueden reducir de forma cuantificable las pérdidas por sobrepeso y aumentar la eficiencia del trabajo, manteniendo al mismo tiempo una manipulación cuidadosa de los productos delicados. La elección entre la línea de pesaje manual y la de pesaje dinámico depende del producto, los requisitos de clasificación y los objetivos operativos. Para obtener más información sobre ambas soluciones, averiguar si se adaptan a tu modelo de negocio y calcular el retorno de la inversión, ponte en contacto con el asesor de Milbor PMC", concluye Milewski.
Para más información:
Maciej Chmielewski
Milbor PMC
Tel.: +48 538 359 172
[email protected]
www.milborpmc.com