¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

KWS inaugura un nuevo centro de fitopatología en España

KWS Vegetables potencia su investigación: Se ha inaugurado oficialmente un centro de investigación de vanguardia en Murcia, España, dedicado a descubrir materiales vegetales resistentes a enfermedades para tomate, pepino, pimiento, melón y sandía. Con esta instalación, la empresa refuerza sus capacidades de I+D para estos cinco cultivos, al tiempo que continúa desarrollando su joven unidad de negocio de hortalizas en todo el mundo. El nuevo centro marca un hito importante en la ambición de KWS Vegetables de desarrollar soluciones de semillas innovadoras y fiables para los productores de todo el mundo.

Las nuevas instalaciones, en las que trabajarán siete expertos en fitopatología, cuentan con oficinas, fitotrones, espacio de laboratorio y un invernadero (se prevé construir otro el año que viene), todo ello en una superficie de 3.000 metros cuadrados. Un sistema fotovoltaico de 110 kWh en el tejado del edificio genera energía sostenible para todo el centro.

© KWS Vegetables NetherlandsEl nuevo centro fitopatológico de Murcia

"Nuestra nueva estación fitopatológica sirve de eje central para la investigación fitopatológica de nuestros cultivos hortofrutícolas. Nos permitirá responder de forma aún más rápida, ágil y adecuada a los retos del cultivo de hortalizas en el futuro", explica Daniel Jiménez, Jefe de Patología de Cultivos de KWS Vegetables. "Queremos proporcionar a los productores variedades que no solo sean productivas, sino también resistentes y fiables bajo presión".

Junto con Almería, Murcia es el segundo emplazamiento estratégico de investigación y mejora de KWS en el importante mercado español de hortalizas. El terreno de aproximadamente 17 hectáreas alberga desde 2023 una estación de mejora con invernaderos, así como una oficina. La ubicación es estratégicamente ventajosa para la investigación fitopatológica, ya que muchas enfermedades vegetales relevantes se producen en la región y pueden estudiarse in situ, lo que permite una comprensión más rápida, mejores datos y decisiones de mejora más específicas. Esta proximidad permite a KWS ayudar con los desafíos globales de enfermedades desde una base local, impulsando soluciones que importan en el campo.

© KWS Vegetables NetherlandsEquipo e invitados en la inauguración oficial

Nueva unidad de negocio de hortalizas
KWS entró en el mercado de semillas de hortalizas en 2019 con el objetivo de convertirse en un actor importante del mercado. Para ello, la empresa sigue una estrategia a largo plazo que, además de vender variedades bajo licencia y realizar adquisiciones selectivas, se centra principalmente en la expansión orgánica de sus propias actividades de fitomejoramiento. Para ello, se ha creado una red internacional de centros de investigación y mejora, que en la actualidad cuenta con diez centros en los Países Bajos, Brasil, España, Turquía, Italia y México. KWS espera poder lanzar nuevas variedades innovadoras para los nueve cultivos hortícolas de su cartera en los próximos tres años, basándose en la colaboración y la excelencia científica.

Para más información
KWS Vegetables
[email protected]
www.kwsvegetables.com

Fecha de publicación: