Durante la campaña 2024/2025, los productores de tomate en los invernaderos de Almería y Granada han recibido un precio medio de 1,05 euros por kilo, lo que supone un incremento del 12,9% respecto a la campaña anterior, cuando la cotización media fue de 0,93 euros por kilo. Así lo recoge un informe elaborado por Hortoinfo a partir de los datos del Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía.
Entre las distintas variedades, el tomate tipo pera ha registrado la mayor subida porcentual, con un aumento del 32,2%. Su precio medio ha pasado de 0,59 euros/kg en 2023/2024 a 0,78 euros/kg en la campaña recién finalizada.
El tomate liso también ha experimentado un notable incremento, del 29,3%, al alcanzar los 0,75 euros/kg frente a los 0,58 euros/kg del ejercicio anterior. Por su parte, el tomate redondo ha subido un 18,18%, situándose en 0,78 euros/kg respecto a los 0,66 euros/kg de la campaña precedente.
En el caso del tomate en rama, el ascenso ha sido del 9,09%, con una media de 0,84 euros/kg frente a los 0,77 euros/kg de 2023/2024.
No todas las variedades han seguido esta tendencia al alza. El tomate asurcado ha registrado una ligera caída del 1,67%, pasando de 1,20 euros/kg a 1,18 euros/kg. En cambio, el tomate cherry ha mejorado su precio en un 14,86%, alcanzando los 1,70 euros/kg frente a los 1,48 euros/kg de la campaña anterior.
Los datos reflejan una campaña positiva en términos de rentabilidad para la mayoría de los productores de tomate en el sureste andaluz, con subidas generalizadas en casi todas las variedades, a excepción del tomate asurcado.
Fuente: hortoinfo.es