¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Las trampas adhesivas de colores atraen a determinadas plagas sin necesidad de fumigarlas

Los insectos se sienten atraídos por determinados colores

Los productores de cannabis se enfrentan a numerosos retos a diario, desde optimizar la estrategia de cultivo hasta evaluar el mejor entorno para las plantas y cosas por el estilo. Sin embargo, hay uno que suele ser un gran dolor de cabeza: la presión de las plagas. Teniendo en cuenta que los frutos de estas plantas tendrán que consumirse por razones médicas, no es de extrañar que las normativas sobre lo que está permitido o no en términos de protección de cultivos sean muy estrictas. El cultivador tiene que encontrar un delicado equilibrio que tenga un impacto mínimo en las plantas y, al mismo tiempo, evite el uso de productos químicos agresivos.

Las trampas adhesivas son una de las soluciones de control de plagas más utilizadas. La investigación académica ha demostrado de todos modos que los insectos se sienten atraídos por colores específicos. Entonces, ¿qué pasaría si las trampas pegajosas estuvieran coloreadas de tal forma que atrajeran a un insecto específico que pudiera estar merodeando por un invernadero de cannabis? "El objetivo es sencillo: atraer a los insectos voladores sin pulverizaciones ni residuos, sin utilizar nada que pueda dañar a la planta o al consumidor", explica Marina Arshavsky Rosental, de Davik, una empresa israelí especializada en soluciones para la protección de cultivos.

© Davik Industries

"Nuestra línea de productos de trampas adhesivas está diseñada para la captura masiva, no solo para la vigilancia". La empresa ha lanzado recientemente su Super Catchy, una película enrollable que utiliza no solo el color sino también aromas naturales para atraer a una amplia gama de plagas voladoras, incluidos los trips y la mosca blanca del tabaco, dos de los insectos más problemáticos en los invernaderos de cannabis.

Color, aroma e investigación
El concepto se basa en investigaciones académicas que muestran cómo responden los insectos a diferentes señales visuales. "Se sabe que el amarillo atrae a una gran variedad de insectos, mientras que el azul e incluso el negro son más específicos para cada plaga", explica Marina. "Por ejemplo, el negro es especialmente eficaz contra el minador del tomate".

El Super Catchy se basa en el producto Catchy original, que se basa únicamente en el color y el adhesivo, al incorporar un aroma bioactivo de base natural. "No es una feromona", especifica Marina. "Las feromonas suelen atraer solo a los machos. Lo que nosotros utilizamos atrae tanto a los insectos machos como a las hembras, lo que aumenta la eficacia de la trampa."

© Davik Industries

De la vigilancia a la captura masiva
Aunque muchos productores están familiarizados con las pequeñas tarjetas adhesivas que se utilizan para controlar los niveles de plagas, Super Catchy está diseñado para el trampeo masivo. "Nuestro método puede evitar hasta el 70-80% de los insectos voladores", afirma. "Es una reducción significativa en comparación con la simple vigilancia". A pesar de su potencia, el producto sigue siendo respetuoso con los insectos beneficiosos. "Suelen ser más grandes que los trips o las moscas blancas, y la mayoría de las veces pueden despegarse si aterrizan accidentalmente en la trampa", señala.

No solo invernaderos
Aunque Davik vende principalmente a través de distribuidores, les apoyan con recomendaciones personalizadas basadas en las plagas objetivo y el tipo de cultivo. "Si un cliente nos da una lista de insectos voladores prevalentes en su invernadero, podemos sugerir diferentes colores o estrategias de despliegue", dice Marina. "A veces el amarillo es mejor, a veces el azul es más eficaz".

Aunque inicialmente se desarrolló para cultivos protegidos, Davik ha ampliado desde entonces sus soluciones también al cultivo en campo abierto. Catchy Glue Pro, un adhesivo independiente, puede pulverizarse sobre las trampas u otras superficies y resulta especialmente útil en entornos polvorientos -como establos o campos al aire libre-, donde las trampas adhesivas tradicionales podrían perder su eficacia.

© Davik Industries

Probado en climas duros
Los productos de Davik se han probado en algunas de las condiciones más duras. "Nuestras instalaciones están situadas en el desierto", señala Marina. "Incluso en estos entornos tan duros, la pegajosidad de nuestras trampas dura mucho tiempo y sigue siendo eficaz".

Con las operaciones de exportación ya en marcha, Davik ve potencial en otros países donde el cannabis de invernadero se enfrenta a retos de plagas similares. Su enfoque sigue siendo proporcionar herramientas libres de productos químicos, eficientes y flexibles para los cultivadores que navegan por normas reguladoras y de consumo cada vez más estrictas. "A medida que la industria del cannabis evoluciona", añade Marina, "estamos listos para adaptarnos, con nuevos colores, nuevos aromas y nuevas innovaciones basadas en lo que la ciencia y nuestros clientes nos dicen."

Para más información:
Davik Industries
Marina Arshavsky Rosental
Directora Global de Marketing y Ventas
Teléfono: 972 8 6560100
[email protected]
www.daviktapes.com