La historia de "Obayifo Project", una película de terror de bajo costo, se desarrolla entre los invernaderos de Almería y el viejo oeste de Fort Bravo, llevando su proyección hasta la Comic-Con de San Diego, uno de los eventos de cultura pop más destacados a nivel mundial. Detrás de esta iniciativa se encuentra el cineasta hispano-mexicano Paco Arasanz, quien presentará el film en el panel 'The Chilling Return of Spanish and Latin American Horror', el próximo 24 de julio.
La película mezcla elementos de found-footage, mitología africana y atmósfera rural, con locaciones en el icónico Fort Bravo y diversas áreas de invernaderos en el poniente almeriense, creando un entorno sobrenatural a partir de elementos cotidianos. Entre los actores locales involucrados se encuentran figuras como Lord Berko y Manuel Silvestre González, cuya participación significó su última actuación antes de su fallecimiento.
"Manuel fue un alma generosa, llena de fuego escénico. Que su último personaje forme parte de Obayifo Project es un honor y una responsabilidad. Esta película ya es también su legado", expresa Arasanz.
El camino recorrido por el film es notable. Desde su estreno en plataformas digitales como Tubi, Prime Video y ClaroVideo, hasta alcanzar tres semanas como número 1 en India a través de OTTplus. También fue estrenada en cines mexicanos y preseleccionada para los Premios Ariel 2025. Sergio María, actor principal, recibió el Premio al Mejor Actor en el festival Etrerum.
Durante la Comic-Con, Arasanz presentará además su nuevo proyecto, "Nos Vemos Esta Noche, Mi Amor", un thriller emocional con tintes fantásticos, parte del cual fue filmado en Andalucía.
Lo que comenzó como una producción independiente y limitada en recursos, grabada con entusiasmo en los paisajes naturales de Almería, ha logrado su lugar en uno de los escenarios más exigentes del mundo sin perder su autenticidad y raíces originales.
Fuente: ideal.es