¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

El mes que viene se celebrará en México el 17.º Congreso AMHPAC

Del 27 al 29 de agosto se llevará a cabo la edición número 17 del Congreso AMHPAC en Cabo San Lucas, donde se reunirán más de 400 participantes provenientes de toda la República Mexicana y de distintos países, quienes tendrán la oportunidad de interactuar con líderes nacionales e internacionales de la Industria Hortofrutícola y conocer los retos que enfrenta el sector.

© Congreso AMHPAC

Durante esta convención los conferencistas compartirán experiencias y herramientas que potenciarán las estrategias de negocio de quienes forman parte de este sector. Además, en esta ocasión se contará con un panel magistral integrado por Valeria Moy y Javier Tello, expertos en economía y política, quienes darán su opinión sobre lo que acontece en el país y en el mundo, así como el impacto que estos hechos podrían tener en la industria. Asimismo, se contará con área comercial de 50 stands, exclusiva para los socios proveedores de este organismo para que se reúnan con sus clientes actuales y potenciales.

Por casi dos décadas el evento magno organizado por la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida AC, ha sido el punto de encuentro de los miembros más visionarios de esta Industria, que han hecho crecer el sector consolidándolo como uno de los más pujantes de nuestro país.

© Congreso AMHPAC

Perfil del asistente
Durante el Congreso AMHPAC participarán líderes nacionales e internacionales de la industria hortofrutícola, productores agrícolas, funcionarios públicos, representantes de la cadena de suministro e investigadores y consultores relacionados con este sector.

Cabe señalar que ya han confirmado su presencia representantes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, además de líderes de organismos aliados como el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Consejo Agrícola de Baja California (CABC), Asociación de Productores de Hortalizas del Yaqui y Mayo (APHYM), Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES), Banco de Alimentos (BAMX), Holland House of Mexico, Embajada del Reino de los Países Bajos, Veggies from Mexico, INTAGRI, International Fresh Produce Association (IFPA), Fresh Produce Association of the Americas (FPAA), Texas International Produce Association (TIPA), Canadian Produce Marketing Association (CPMA), GreenTech y GreenTech Americas, Asociación Mexicana de Semilleros (AMSAC), Fundación Produce Sinaloa (FPS), entre otros.

© Congreso AMHPAC Actividades
En esta industria tan dinámica y desafiante, es necesario estar un paso adelante y por ello desde el congreso invitan a todos los productores a formar parte de esta edición y participar en las actividades: Asamblea General Ordinaria, 1ª Reunión de Jóvenes Horticultores, Cena de Bienvenida, 10.ª Carrera de 5K, Ciclo de Conferencias, Expo, Misión Comercial México- Estados Unidos – Canadá, reuniones privadas con: asesor financiero, representantes de fuentes de financiamiento y asesor jurídico de la AMHPAC.

El Congreso AMHPAC es mucho más que conferencias y stands, este es un evento donde los productores crecerán profesionalmente y realizarán conexiones de negocios poderosas.



© Congreso AMHPAC Para más información:
Congreso AMHPAC
WhatsApp: +52 667 756 0149
www.amhpac.org

Fecha de publicación: