La organización Women Board Up (WBU), que promueve el liderazgo y posicionamiento de destacadas mujeres en puestos directivos y de toma de decisiones de empresas e instituciones, destacó en julio a seis mujeres líderes en la agroindustria y la biotecnología. Entre ellas están la ingeniera agrónoma de la Universidad de Chile y asesora de la dirección de la agencia FIA (Fundación para la Innovación Agraria 2023. Marcela Samarotto, y la apicultora de la original Miel del Desierto, Edith Elgueta, distinguida por FIA como Mujer Agroinnovadora de Arica Parinacota 2023.
En su selección la WBU subraya especialmente el compromiso de las distinguidas con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo con una economía regenerativa y circular.
Reconocimiento a dos mujeres muy relevantes para FIA
Marcela Samarotto, agrónoma que estuvo en los orígenes de FIA, con amplia experiencia en la agroindustria y como asesora internacional en el rubro, es hoy asesora principal de la Dirección Ejecutiva de la agencia FIA. Declaró a WBU que "impulso la innovación en el sector agroalimentario abarcando la Agroindustria y Biotecnología, donde aún existen enormes oportunidades por explorar. Las invito a ser parte de este desafío: conectar ciencia y tecnología para abrir camino a una nueva generación de liderazgo en el agro".
Edith Elgueta Ferrada, apicultora biodinámica y fundadora de COLMENARES PIOMARTIN. Sostiene que «desde el desierto más árido del mundo, demostramos que es posible sanar, nutrir y regenerar. Como mujer emprendedora, creo en una innovación con raíces profundas en la tierra y en el saber ancestral».
Otras destacadas mujeres distinguidas por WBU
Luz Maria Bennett Manzano, líder de Innovación y Sostenibilidad Agrícola en Agrícola Cran Chile. "Siento un fuerte compromiso con la innovación, la sostenibilidad y, sobre todo, con el empoderamiento de las mujeres. Aspiro a ser un ejemplo y apoyo para quienes lideran con propósito".
Graciela Urrutia, gerenta Programa Estratégico Nacional Alimentos Saludables de CORFO. "Las mujeres tenemos un rol estratégico en la activación de soluciones innovadoras que respondan a los desafíos del presente y del futuro", sostiene.
Ximena López Aravena, gerenta de Innovación y Desarrollo Tecnológico Granotec LATAM, ha sido una fuerza clave en el desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas a la agricultura sostenible. Su trabajo conecta el laboratorio con el campo, buscando siempre mejorar la productividad con respeto por el medio ambiente.
Janet Torres Bustos, directora ejecutiva de EMBIO (Asociación de Empresas de Biotecnologia de Chile). "Creemos que la ciencia y la innovación son motores del desarrollo sostenible y del bienestar del país. Como mujer con el privilegio de liderar esta iniciativa, estoy convencida de que el liderazgo femenino es clave para abrir nuevas rutas en esta transformación", cuenta.
WBO enfatizó que "visibilizar estos perfiles es clave para acercar el talento femenino a empresas que buscan incorporar nuevas miradas y capacidades en sus directorios".
Fuente: fia.cl