Cultivar tus propios vegetales en casa ya no es exclusivo de quienes tienen jardín o experiencia agrícola. Los sistemas hidropónicos inteligentes han revolucionado la jardinería interior, ofreciendo soluciones prácticas, limpias y estéticamente atractivas para cultivar alimentos frescos en cualquier rincón del hogar. Durante varios meses, la escritora y entusiasta de las plantas Kat Merck probó los principales sistemas disponibles en el mercado. Aquí están sus conclusiones, organizadas según las necesidades de cada usuario.
El Gardyn Home 4.0 se coronó, según Kat, como el mejor sistema en general. Su diseño vertical maximiza el espacio y permite cultivar hasta 30 plantas simultáneamente. Lo que realmente lo distingue es su suscripción inteligente Kelby, que gestiona la iluminación, el riego y el monitoreo del sistema de forma automatizada. Esto permite que incluso usuarios sin experiencia obtengan cosechas saludables y abundantes. La inversión inicial puede parecer alta, con un precio base de $899 más una suscripción mensual, pero ofrece una experiencia casi libre de errores. Además, cuenta con una garantía de dos años y un consumo energético moderado de 40 vatios.
Para quienes priorizan la estética, el Lettuce Grow Farmstand es una opción llamativa, de acuerdo con la escritora. Su estructura modular y diseño futurista lo convierten en una pieza decorativa tanto en interiores como exteriores. Puede albergar entre 18 y 36 plantas y permite ampliaciones según las necesidades del usuario. Aunque algunos kits han llegado con plagas como pulgones, su mantenimiento es sencillo y el sistema es fácil de ensamblar. Su luz LED requiere un enchufe inteligente para optimizar el uso diario, y su garantía de tres años aporta confianza en su durabilidad.
El Click & Grow Smart Garden es la opción para quienes buscan simplicidad y muy poco mantenimiento. Funciona mediante cápsulas con "tierra inteligente" que ya contienen las semillas y nutrientes necesarios. Solo se necesita llenar el depósito de agua y encender la luz LED incluida. No requiere medir pH ni añadir nutrientes adicionales. Sin embargo, su capacidad limitada y el crecimiento lento de las plantas lo hacen más adecuado para principiantes o quienes cultivan por placer más que por volumen de producción.
Para quienes desean una cosecha abundante, el Rise Garden 3 ofrece el mayor rendimiento. Este sistema de varios niveles puede albergar hasta 108 plantas, ideal para familias numerosas o entusiastas de la jardinería que quieren llevar su producción al siguiente nivel. Aunque su bomba ruidosa y el calor de las luces pueden dificultar el cultivo de ciertas especies como lechugas, su diseño modular, aplicación de control y garantía de tres años compensan estos detalles.
En contraste, el sistema Plantaform no fue recomendado por Kat. Aunque utiliza una técnica novedosa llamada fogponics, que alimenta a las plantas mediante una niebla nutritiva, los resultados no justifican su costo. Presenta problemas de humedad ambiental, no permite cultivar varios tipos de plantas a la vez y requiere mejoras para competir con otros sistemas.
Fuente: wired.com