¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Cambio de tendencia en las fresas tempranas griegas

"Los pedidos de plantones de Arwen se han cuadruplicado este verano"

Se espera otra importante expansión de las plantaciones de fresas en la nueva temporada en Grecia, según datos procedentes de los revendedores griegos de plantones. El Sr. Nikos Papasotirakopoulos, propietario de la empresa griega de insumos agrícolas Agroximiki, que comercia con viveros españoles de plantones de fresa, afirma: "Se ha producido un notable aumento de los pedidos de plantones. Sólo nuestra empresa ha recibido pedidos para más hectáreas que el año pasado. Algunos de estos pedidos proceden de agricultores que tienen previsto cultivar fresas por primera vez, mientras que las plantaciones se están ampliando en nuevas zonas, como Amaliada y Lakopetra. Hablamos de muchas hectáreas nuevas".

Además, se están produciendo cambios internos en la primera parte de la temporada. "Hace sólo 2-3 años, Fortuna era una variedad temprana bien establecida. Sin embargo, su presencia está retrocediendo en favor de Arwen. Arwen se plantó por primera vez hace unos 3-4 años, y este verano llegó el gran boom. Nuestros pedidos de plantones de Arwen han aumentado un 400%. Aunque Arwen es menos productiva que Fortuna, proporciona el 80% de su cosecha antes de que acabe marzo, al tiempo que es más resistente a ciertas enfermedades y tiene una mejor conservación", subraya el Sr. Papasotirakopoulos.

© Agroximiki

El empresario griego visita sus viveros asociados en Segovia entre tres y cuatro veces cada verano para inspeccionar el estado de las plántulas. "Durante nuestra última visita, vimos los plantones en muy buenas condiciones, y esperamos que el proceso de replantación comience en el momento adecuado. Esto significa que los plantones de Fortuna se plantarán el 25 de septiembre, los de Arwen entre el 5 y el 10 de octubre y los de Marisma a raíz desnuda entre dos y cinco días después", explica.

El Sr. Papasotirakopoulos destaca las circunstancias cada vez más exigentes para el cultivo de la fresa, pero, según afirma, todos los eslabones de la cadena de suministro se adaptan a las nuevas normas, volviéndose más innovadores y ágiles: "El cambio climático y las restricciones de los productos fitosanitarios plantean los mayores retos a los viveros. Por nuestra parte, nuestro deber es garantizar la mejor adaptación de los plantones a las explotaciones. Por eso, buscamos constantemente formas nuevas y sostenibles de potenciar los cultivos. Los bioestimuladores han llegado para quedarse. Lo mismo ocurre con el uso de microorganismos beneficiosos".

© Agroximiki

"Por supuesto, todo esto supone un aumento de costes. Sin embargo, no hay que preocuparse por ello, ya que es algo inevitable, sino buscar la solución más rentable. Los productores han aceptado esta realidad. Buscan una comunicación constante con nosotros y siguen nuestros consejos", concluye.

Para más información:
Nikos Papasotirakopoulos
Agroximiki
Tel: 2610 224 306
Correo electrónico [email protected]
https://agroximiki.gr/