Las Agencias sanitarias de México y Canadá analizan estrategias para fortalecer el intercambio seguro de productos agroalimentarios, en beneficio de productoras, productores, consumidoras y consumidores de ambas naciones.
"Canadá ha sido, desde hace más de tres décadas, aliado estratégico para el abasto de alimentos en México y viceversa ya que han intercambiado frutas, verduras, semillas, carnes, entre otros. Las autoridades sanitarias de ambos países están interesados en intensificar este intercambio comercial por lo que colaboran permanentemente para ampliar los productos que se comercializan", señalaron desde el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria .
"Entre ambas naciones existe plena confianza en el trabajo que realizan para garantizar la sanidad e inocuidad de productos convencionales y orgánicos, y buscan mecanismos para homologar sus procedimientos de inspección sanitaria, lo que facilita las negociaciones comerciales".
"Entre los productos que México desea exportar a Canadá se encuentran: el tomate, aguacate, frambuesa, fresa, pepino, limón, lima, arándano, guayaba, mango Ataulfo, mangostán, nuez, espárrago, coliflor, coles de Bruselas, cebolla, calabaza, sandía, uva, lechuga, zanahoria, espinacas, melón chino o perejil", destacaron desde la agencia.
Fuente: gob.mx