¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Medidas preventivas ante la evolución de "Drosophila suzukii" en frutos rojos en Huelva

Teniendo en cuenta que, Drosophila suzukii presenta unos límites de reproducción en torno a los 10 °C y 32 °C, con un óptimo de desarrollo entre los 20-25 ºC junto con una moderada-alta humedad relativa, la ola de calor registrada entre finales de junio y principios de julio disminuyó considerablemente el nivel de riesgo de multiplicación y desarrollo de esta plaga en las zonas de cultivo de los frutos rojos. Dicha situación se ha mantenido hasta finales de julio al registrarse temperaturas máximas en torno a los 32 ºC, previéndose un nivel de ataque bajo durante el mes de agosto.

Y es que, hallándose actualmente el cultivo de los frutos rojos en un periodo improductivo, la actividad de este díptero, tanto en zonas de cultivo como en zonas limítrofes o bosques, desciende hasta valores prácticamente nulos según datos históricos.

Sin embargo, en zonas próximas a la costa, con microclima suave y humedad relativa moderada, habrá que estar atentos a la presencia de "retoños" susceptibles de albergar nuevas generaciones de esta plaga. Dicha fruta debe ser retirada y destruida, por ejemplo, introduciéndola en bolsas de plástico y exponiéndolas al sol durante un tiempo suficiente, evitando así su proliferación y dispersión.

Antecedentes:

En noviembre de 2012 se detectó en Huelva la presencia del díptero Drosophila suzukii, concretamente en el área de cultivo de los Frutos Rojos.

D. suzukii es una mosca del vinagre de la familia Drosophilidae muy polífaga con preferencia por los climas mas bien frescos y húmedos, pero que presenta una gran capacidad de adaptación a un amplio rango de condiciones climáticas, y que, ha diferencia de otras drosophilas, posee un oviscapto aserrado que le permite atacar a los frutos sanos y no solamente a los frutos sobre madurados o dañados como es habitual en las drosophilas nativas. Es una especie de mosca que está causando daños en cerezas, arándanos, frambuesa, mora, fresa y frutales de hueso en las zonas de cultivo donde se encuentra.

Para recabar información sobre su desarrollo, evolución, población, nº de generaciones al año, hábitats, presión sobre los cultivos, etc… desde 2012 hasta 2016 se estableció, por parte del Laboratorio de Producción y Sanidad Vegetal de Huelva, una red de monitoreo en cada una de las dos zonas en las que se dividió el área del cultivo de los Frutos Rojos, Zona Occidental (con términos como Cartaya y San Bartolomé de la Torre) y Zona Oriental (con términos como Bonares y Moguer). Las trampas se colocaron en parcelas de frambuesa mayoritariamente, seguida de arándano, zonas boscosas y otros huéspedes.

Fuente: juntadeandalucia.es