La empresa mexicana SL Produce, productora y exportadora de cultivos al aire libre e invernaderos, se ha comprometido a realizar inversiones sustanciales y continuas en su estrategia de sostenibilidad, que espera ayude a aliviar las difíciles condiciones de cultivo. Ahora que Sinaloa, el estado de origen de SL, se enfrenta a una sequía sin precedentes -que también ha afectado a productores de Sonora, Chihuahua y otras regiones septentrionales-, la empresa está haciendo aún más hincapié en la sostenibilidad, incluidos nuevos métodos de cultivo y la regeneración de suelos y variedades.
© SL Produce
SL, que cultiva y comercializa judías verdes, pimientos, pepinos americanos, calabacines, maíz dulce, calabaza amarilla y calabaza gris bajo su marca Tenderland, lleva mucho tiempo innovando en sostenibilidad, pero en 2025 la empresa ha ampliado aún más su enfoque.
Esto incluye la expansión de un departamento dedicado a la regeneración del suelo, que está a la cabeza en lo que se refiere a probar nuevas aplicaciones innovadoras y soluciones tecnológicas.
Según Ivonne Lugo, Directora de Marketing y Relaciones Públicas de SL, gran parte del norte de México está experimentando la peor sequía en décadas, lo que ha provocado una menor producción y pérdidas de cosechas en toda la región. Por lo tanto, para SL, el enfoque para 2025 se ha centrado en mantener -en lugar de aumentar- los mismos niveles de producción que en 2024, al tiempo que se prueban nuevas variedades que puedan adaptarse mejor a las condiciones sobre el terreno.
© SL Produce
La empresa también ha puesto en marcha planes estratégicos detallados para el resto del año, que abarcan desde el inicio de la producción hasta la firma de contratos con clientes, especialmente en mercados clave como el estadounidense.
Invertir en un futuro sostenible
Sin embargo, si hay un factor que distingue a SL es su constante atención y dedicación a la sostenibilidad y, sobre todo, a la regeneración del suelo. "De hecho, la regeneración del suelo es actualmente uno de nuestros mayores motores, y SL dedica importantes recursos a mejorar las condiciones del suelo. El tema de la sostenibilidad puede sonar bien y puede ayudar a vender, pero para nosotros la columna vertebral de nuestro negocio es devolver al suelo lo que hemos sacado", dijo Lugo. "Estamos completamente inmersos en el establecimiento de una agricultura sostenible porque nos encontramos en una región con cada vez más desafíos".
"Tenemos un clima cambiante que no podemos controlar, una sequía que ha afectado a todo el mundo aquí, además de otros factores externos, y todo esto nos ha llevado a tomarnos la sostenibilidad muy en serio".
Para Lugo, la sostenibilidad no es mera palabrería de marketing o una herramienta de ventas, sino algo que hay que tomarse muy en serio para el futuro de SL como empresa. "Si no trabajamos en la regeneración del suelo, el negocio se acabaría. No habría tierra para cultivar", explica.
El interés de SL por la sostenibilidad ha llevado a la empresa no sólo a probar nuevas variedades, sino también a aplicar tratamientos innovadores para mejorar la salud del suelo, como bacterias beneficiosas y algas marinas. "Nuestro departamento de regeneración del suelo empezó como algo 'agradable de tener' y ahora se ha convertido en algo 'imprescindible', donde contamos con un número cada vez mayor de especialistas que estudian cómo podemos seguir mejorando la salud del suelo y qué tecnologías pueden utilizarse para ello", prosigue Lugo.
"Seguimos de cerca lo que ocurre en California, en Australia, en Japón, estudiando todas las nuevas soluciones que se están desarrollando. No todo es adecuado para nuestra región, pero nos mantenemos informados y seguimos buscando nuevas alternativas. Estas inversiones son caras, pero necesarias, porque tenemos promesas que queremos cumplir con nuestros clientes, que para nosotros es lo más importante."
Para abastecerse durante todo el año de muchos productos clave, como pimientos, pepinos y judías verdes, SL también se beneficia de centros de producción situados más al sur, en las regiones de Jalisco y Guanajuato. "Aunque cambiar la producción de una región a otra no siempre es lo más rentable, para nosotros es la forma más eficaz de seguir ofreciendo a nuestros clientes productos de la mejor calidad los 12 meses del año", afirma Lugo.
La mayor inversión de SL es -y sigue siendo- la sostenibilidad, con el objetivo de garantizar un futuro viable en todas las regiones en las que opera.
Para más información
Ivonne Lugo
[email protected]