¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Caen las exportaciones de tomate kazajo y aumentan las de pepino

De enero a mayo de 2025, Kazajistán importó 40.400 toneladas de tomates, el mismo volumen que en el mismo periodo del año anterior, por valor de 35,7 millones de dólares (32,6 millones de euros). Turkmenistán siguió siendo el principal proveedor, con 26.700 toneladas (-5,5%), seguido de China, con 11.300 toneladas (+27,1%), Uzbekistán, con 1.100 toneladas (-1,9 veces), Irán, con 946 toneladas (+1,5 veces), y Rusia, con 2.100 toneladas (+2,2 veces). Menores volúmenes procedieron de Kirguizistán, Países Bajos y España.

Las importaciones de pepinos y pepinillos descendieron un 17,2%, hasta 6.900 toneladas. Irán suministró 3.500 toneladas (-7,5%), China 2.400 toneladas (-16,5%) y Uzbekistán 532 toneladas (-2,7 veces). Llegaron envíos adicionales de Rusia, Kirguizistán y Turkmenistán.

En cuanto a las exportaciones, Kazajistán envió 4.600 toneladas de tomates frescos, por valor de 8 millones de dólares (7,3 millones de euros), 2,1 veces menos que el año anterior. Casi todo el volumen se destinó a Rusia (4.600 toneladas, -2,2 veces), con 56,5 toneladas enviadas a Bielorrusia, un nuevo mercado en comparación con el año pasado.

Las exportaciones de pepino, sin embargo, casi se triplicaron, hasta 5.500 toneladas por valor de 7,8 millones de dólares (7,1 millones de euros), con Rusia y Kirguizistán como principales destinos.

Fuente: lsm.kz