¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Friportsur impulsa la logística del frío desde el Puerto de Huelva

“Nuestro modelo en logística de frío especializado en frutas y hortalizas constituye una alternativa al congestionado puerto de Algeciras”

El movimiento de contenedores continúa registrando una tendencia alcista en el Puerto de Huelva, con una subida del 25,5% y un movimiento total de más de 56.100 TEUS. Estas cifras consolidan al puerto como un enclave cada vez más estratégico para el tráfico marítimo, y allí, Friportsur se ha posicionado como un actor clave en la cadena logística del frío, ofreciendo servicios especializados de refrigeración y congelación a un sector agroalimentario que evoluciona rápidamente.

© Friportsur

"Su centro logístico, situado junto al Terminal Intermodal Ferroviaria, actúa como plataforma de referencia tanto para productores locales como para operadores internacionales, especialmente en el sector de los frutos rojos", explican José Gómez, responsable de planta y Juan Antonio Domínguez, responsable comercial de la empresa.

"La principal actividad de Friportsur es la conservación de mercancía a temperatura controlada, ya sea refrigerada o congelada. Trabajamos con todo tipo de productos que puedan congelarse, aunque por ubicación y volumen, el cliente natural es el productor hortofrutícola, aunque también ofrecemos los servicios a los sectores de productos del mar y cárnicos, entre otros".

"Friportsur pone a disposición de sus clientes un moderno almacén frigorífico de alta capacidad completamente automatizado, preparado para atender las necesidades logísticas tanto en campañas de fresco como en periodos donde prima el producto destinado a la industria. Su localización dentro del puerto permite operar de forma multimodal, facilitando el tránsito de contenedores marítimos, transporte rodado y conexiones ferroviarias".

© FriportsurEquipo de Friportsur en la pasada edición del Congreso de Frutos Rojos de Huelva

"Nos especializamos en ofrecer un servicio integral, desde la recepción de la mercancía hasta su conservación y posterior salida para exportación o distribución nacional", ofreciendo diversos servicios logísticos, explican. "Además del almacenamiento, Friportsur gestiona operaciones de exportación e importación, y ofrece soporte para contenedores congelados y refrigerados, cada vez más utilizados en las rutas internacionales".

Marruecos y el auge del producto congelado
Una de las novedades destacadas en el entorno portuario onubense ha sido la puesta en marcha de una nueva ruta marítima desde Marruecos el pasado 7 de marzo del presente año, impulsada por un consorcio empresarial que incluye a Suardiaz y GTO. Esta conexión ha abierto nuevas oportunidades para el comercio hortofrutícola entre el norte de África y Europa a través de Huelva, especialmente en lo referente a los frutos rojos congelados.

"Esta nueva ruta supone para nosotros un incremento potencial de nuestro servicio a exportadores e importadores. Aunque estamos observando un cambio de tendencia también en Huelva, donde se está comenzando a congelar más fruta. El mal tiempo de esta campaña ha generado excedentes de producto fresco que han acabado en congelado, lo que ha incrementado los volúmenes de fruta industrial de la campaña. Para nosotros ha representado un aumento en torno a un 30% en el volumen de fruta congelada en la presente campaña, impulsado en parte por las lluvias y por el cierre anticipado del mercado fresco".

© Friportsur

Hacia un modelo logístico sostenible
En paralelo a su actividad operativa, Friportsur forma parte del ecosistema de empresas del Puerto de Huelva que apuestan por un modelo energético más sostenible. Uno de los proyectos más destacados es la futura implementación de un sistema trienergético, que combinará electricidad convencional, energía solar y frío-calor generado mediante la regasificación de gas natural licuado (GNL).

"Esperamos que el próximo año podamos empezar a beneficiarnos de este nuevo modelo energético, lo que nos permitirá elegir la fuente más eficiente según el momento del día", explican desde la empresa. "Esta optimización energética resulta especialmente relevante en una actividad tan intensiva en consumo eléctrico como la refrigeración industrial".

© Friportsur

"Asimismo, nuestro modelo en la logística de frío, que combina la recepción de mercancía rodada y en contenedores, especializado en mercancía tan sensible como la de las frutas y hortalizas refrigeradas y congeladas, constituye una alternativa al congestionado puerto de Algeciras, y refuerza a Huelva como nodo logístico de relevancia en el sur de Europa".

© FriportsurPara más información:
Friportsur
Pza. Autoridad Puerto de Huelva S/N. Muelle Sur.
21810. Palos de la Frontera, Huelva (España)
Tel.: +34 670 65 64 65
[email protected]
www.friportsur.com