¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Las exportaciones hortofrutícolas andaluzas crecen un 11% entre enero y mayo

El valor de las exportaciones de frutas y hortalizas de Andalucía entre enero y mayo de 2025 ha crecido un 11% (467,8 millones de euros) en comparación con el mismo período del año anterior. En concreto, las ventas internacionales de estos alimentos se han elevado desde los 4.087 M€ obtenidos en los cinco primeros meses de 2024 hasta superar los 4.555 M€ en el mismo plazo de 2025. En cuanto al volumen, hasta mayo de este año se han superado los 2,2 millones de toneladas de productos hortofrutícolas andaluces exportados.

Los datos analizados por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural reflejan que las exportaciones de legumbres y hortalizas se han acercado a los 1,5 millones de toneladas valoradas en casi 2.470 M€. Las frutas, por su parte, han alcanzado en tan solo cinco meses los 2.086 M€ en los mercados internacionales por la venta de cerca de 750.000 de toneladas.

© Junta de Andalucía

En cuanto al total de productos agroalimentarios andaluces exportados de enero a mayo de 2025 (cerca de 8.040 M€), el valor de las ventas de frutas y hortalizas representa cerca del 57% del montante económico regional.

Por destinos, destaca Alemania con cerca de 704.280 toneladas valoradas en más de 1.444 M€. En segunda posición, aunque con mucha diferencia, se encuentra Francia con compras que superan los 617 M€ (más de 345.930 toneladas). Tras este país se encuentran los mercados de Países Bajos (casi 546,6 M€ y cerca de 253.430 toneladas) y Reino Unido (más de 490 M€ y casi 213.250 toneladas).

Pimientos, fresas y pepinos
Destacan especialmente las exportaciones de enero a mayo de pimientos, que han superado en 2025 las 294.000 toneladas valoradas en 703,4 M€, que supone un aumento del 21% en comparación con el registro de los mismos meses de 2024 y representa el 8,7% del total de las ventas internacionales de los alimentos y bebidas de Andalucía en este período.

También tienen un peso económico importante las exportaciones de fresas, que en solo cinco meses de 2025 han superado los 636 M€ por la venta de más de 199.000 toneladas en el extranjero. En este caso, el valor de las transacciones han subido un 8% en comparación con el mismo período del año pasado y suponen casi el 8% del total de las exportaciones agroalimentarias andaluzas.

Como tercer producto hortofrutícola de Andalucía destaca el pepino, cuyas exportaciones se han incrementado en valor un 22,5% en el período enero-mayo de 2025 hasta los 437,8 M€ (cerca de 294.000 toneladas). En cuanto al total de la región, el montante económico relativo a las ventas internacionales de esta hortaliza supone el 5,4% del valor de las exportaciones agroalimentarias andaluzas en estos meses.

Andalucía también ha comercializado en el extranjero entre enero y mayo de 2025 tomates valorados en 333,6 M€, frambuesas por 254 M€, aguacates que han reportado 216,6 M€ y calabacines valorados en 209 M€.

Para más información:
Junta de Andalucía
www.juntadeandalucia.es

Fecha de publicación: