"La hidrólisis enzimática controlada y adaptativa que desarrollamos en Nawter, bajo el nombre patentado BreakTech, constituye una plataforma tecnológica diferencial en el ámbito de los bioestimulantes agrícolas. Este proceso convierte eficientemente la fracción proteica de subproductos agroalimentarios en péptidos y aminoácidos libres, de diferentes fuentes proteicas, siendo este proceso adaptable a cada tipo de materia mediante la optimización de los parámetros operacionales (pH, temperatura, tipo de enzima) para maximizar la conversión de proteínas en formas fácilmente asimilables por la planta y la microbiota del suelo", explica Mario Bermejo, Jefe de Producto de Nawter. "Así, transformamos un nitrógeno poco biodisponible en un nutriente fácilmente asimilable y biológicamente activo, optimizando el uso de fertilizantes".
"Además de nitrógeno, el proceso BreakTech persigue la liberación de compuestos bioactivos presentes en la materia prima original, como polifenoles, oligosacáridos, péptidos y aminoácidos específicos, enriqueciendo la actividad funcional del producto final, convirtiéndolo en un producto complejo capaz de modular rutas metabólicas clave en las plantas: desarrollo radicular, absorción de nutrientes y resistencia a estrés abiótico, caracterizándolas y obteniendo diferentes tecnologías, que implementamos en distintos productos, en función del proceso fisiológico vegetal específico objetivo".
© FreshPlaza/Hortidaily EspañaEquipo de Nawter en la pasada edición de Infoagro (Almería, España).
Tecnología especialmente adecuada para su integración en programas de agricultura sostenible y ecológica
"Una de las grandes ventajas frente a otros métodos como la hidrólisis química o térmica es que mantenemos un control muy preciso sobre el proceso, evitando la formación de mezclas complejas o productos no deseados que, en muchos casos, pueden no tener ningún valor funcional".
"Este proceso es adaptable a cada tipo de materia mediante la optimización de los parámetros operacionales (pH, temperatura, tipo de enzima) para maximizar la conversión de proteínas en formas fácilmente asimilables por la planta y la microbiota del suelo. Así, transformamos un nitrógeno poco biodisponible en un nutriente fácilmente asimilable y biológicamente activo, optimizando el uso de fertilizantes. Además, al trabajar en condiciones suaves de pH y temperatura, conseguimos preservar la integridad de aminoácidos sensibles como el triptófano, la metionina o la cisteína, que se degradan fácilmente en condiciones extremas".
"Es preciso destacar que BreakTech es una tecnología limpia y respetuosa con el medio ambiente: o genera residuos tóxicos ni subproductos contaminantes, como sales metálicas o compuestos orgánicos persistentes, lo que la hace especialmente adecuada para su integración en programas de agricultura sostenible y ecológica".
"Soluciones de alto rendimiento, con una fuerte base científica, pero también con una excelente relación coste-beneficio"
"Uno de los principales beneficios que observamos en nuestros productos, desarrollados a partir de hidrólisis enzimática específica, es su elevada eficacia agronómica unida a una rentabilidad real para el agricultor. Esto se debe tanto a su composición molecular —diseñada para maximizar la bioactividad— como a su adaptabilidad a diferentes cultivos, momentos fenológicos y condiciones edafoclimáticas. Aunque la funcionalidad depende de la tecnología específica de cada formulado, en términos generales, destacamos dos aspectos clave: un efecto fisiológico duradero y una acción precisa sobre procesos metabólicos y hormonales que permiten anticipar respuestas del cultivo (precocidad), mejorar la recuperación tras situaciones de estrés y, sobre todo, mantener el equilibrio en el desarrollo vegetativo y reproductivo".
"Por ejemplo, Balius Go está diseñado para actuar de forma inmediata sobre situaciones de estrés abiótico o momentos de elevada demanda energética. Su fórmula potencia rutas metabólicas clave (como la fotosíntesis y la síntesis de ATP), lo que permite una recuperación rápida y sostenida del cultivo. En otro nivel, Qlimax actúa en la rizosfera como bioactivador de los ciclos biogeoquímicos y movilizador de nutrientes bloqueados en el suelo, aumentando significativamente la biodisponibilidad de elementos esenciales como fósforo, hierro o micronutrientes quelatados de forma natural. Esto no solo favorece el desarrollo radicular, sino que mejora la eficiencia de absorción del conjunto del sistema suelo-planta".
"Por su parte, N80 se posiciona como una solución integral para la gestión eficiente del nitrógeno en planta. Su formulación se orienta a optimizar todos los ciclos del nitrógeno (asimilación, redistribución y reciclado), lo que se traduce en un desarrollo equilibrado y una mejora en los parámetros cualitativos del cultivo, especialmente en especies de alto valor añadido. En cuanto a Nawtilus, se trata de una solución líquida formulada con tecnología L-Quer, que permite ajustar el equilibrio nutricional ya que potencia todos los procesos relacionados con la nutrición de forma específica, con equilibrios para su aplicación en zonas con restricciones ambientales (Zonas Vulnerables a Nitratos) y cultivos bajo manejo ecológico, cumpliendo con los estándares más exigentes de la normativa actual".
"Desde el punto de vista económico, nuestros productos no solo muestran una eficiencia agronómica superior cuando son correctamente recomendados", resalta Mario, ", sino que además presentan un coste significativamente más competitivo frente a otras alternativas del mercado. Esto es posible gracias a que somos fabricantes directos, lo que nos permite controlar toda la cadena de valor, y a que el proceso de hidrólisis enzimática que empleamos es energéticamente eficiente y sostenible".
"En definitiva, conseguimos soluciones de alto rendimiento, con una fuerte base científica, pero también con una excelente relación coste-beneficio para el agricultor."
© FreshPlaza/Hortidaily EspañaPara más información:
Nawter
Parque Industrial Alhama – C/ Alemania, s/n
30840, Alhama de Murcia, Murcia (España)
https://nawter.com/