Marruecos ha marcado un avance en la industria del cannabis medicinal con la exportación de su primer cargamento legal a Australia. Se enviaron 50 kilogramos de la variedad local "Beldiya", lo que representa la entrada de Marruecos en el mercado global del cannabis terapéutico.
Este proceso, supervisado por la Agencia Nacional de Regulación de las Actividades relativas al Cannabis (ANRAC), es el resultado de años de trabajo para crear un marco legal e institucional adecuado. La ANRAC ha desempeñado un papel crítico proporcionando apoyo técnico y administrativo, en colaboración con las autoridades de salud australianas y laboratorios farmacéuticos. El cumplimiento de normas internacionales de calidad, trazabilidad y regulación ha sido clave para la aceptación del producto en el mercado australiano.
Marruecos también ha diversificado sus mercados con un envío de CBD a Checoslovaquia, consolidando su posición en Europa. Esta estrategia nacional tiene como objetivo posicionar al país como proveedor confiable en mercados avanzados.
En el ámbito nacional, la provincia de Chefchaouen, específicamente la región de Bab Berred, alberga el primer proyecto piloto de cultivo de cannabis en invernadero. Este proyecto, bajo la dirección de una empresa autorizada, busca crear un sistema controlado y seguro de producción, en línea con la legislación vigente. La construcción de los invernaderos está en una fase avanzada, y se espera el inicio de la producción pronto.
El cultivo en invernadero proporciona una opción legal y rentable para los agricultores de áreas montañosas, quienes tradicionalmente se han visto marginados y vinculados al cultivo ilegal. Este proyecto no solo pretende mejorar sus condiciones económicas, sino también fomentar prácticas respetuosas con el medio ambiente y las normas de salud.
Con estas exportaciones y proyectos nacionales innovadores, Marruecos demuestra su compromiso con el desarrollo de un sector del cannabis medicinal sólido y sostenible. La estrategia persigue generar valor añadido, crear empleos y fomentar el desarrollo territorial, transformando las regiones productoras y consolidando la posición del país en el mercado global del cannabis terapéutico.
Fuente: es.rue20.com