La situación del mercado del tomate para consumo en fresco en la Unión Europea sigue siendo buena, a pesar de las crecientes dificultades e incertidumbres para los productores. Así lo señalaron operadores del mercado de la UE en una reciente reunión.
Durante la campaña de invierno 2024/25, la producción de tomate en los Países Bajos aumentó gracias a la reducción de los costes energéticos y a pesar de los menores rendimientos logrados entre enero y marzo, consecuencia de unas condiciones meteorológicas poco favorables. En España, la producción de invierno disminuyó ligeramente debido a la reducción de la superficie cultivada.
Se prevé que la producción de verano se reduzca un poco en la mayoría de estados miembros de la UE con respecto a 2024. En los Países Bajos, la producción será algo superior a la de 2024 (760.000 toneladas). Se prevé que el 65 % de la misma corresponda a tomates en rama (un 7 % menos que en 2024), mientras que la proporción de tomates cherry y especialidades aumentará un 5 % y la de tomates sueltos un 2 %.
En Francia, se espera que la producción de verano sea algo inferior en el caso de los tomates en rama y Cocktail, pero superior para los tomates cherry y las variedades asurcadas. En conjunto, los precios del tomate en la UE se mantienen estables y a un buen nivel. El sector se enfrenta al aumento de los costes de producción, al cambio climático, al estrés hídrico y a la competencia de las importaciones baratas, sobre todo de Marruecos.
Competencia de Marruecos
Las importaciones comunitarias de tomates cherry procedentes de Marruecos van en aumento. Marruecos suministra el 70 % de los tomates importados por la UE y representa el 8 % de la oferta total de tomate en el mercado comunitario.
Francia, principal importador, representa el 77 % de estas importaciones. Las importaciones procedentes de Marruecos repercuten sobre todo en la producción de tomates cherry de Francia y España, ya que las importaciones han aumentado de manera considerable en los últimos tres años, incluso durante la temporada alta de producción de la UE.
El consumo total de la UE está creciendo, en especial debido al interés por los tomates cherry. En 2024, el consumo español de tomate aumentó un 6 % gracias a unas variedades de mejor sabor y a la popularidad de los tomates cherry, y el producto es ya la hortaliza más consumida, con un 24 % del consumo en fresco. En Bélgica, el consumo de tomates cherry también se ha recuperado después de tres años difíciles. En Polonia está aumentando la demanda de tomates de menor tamaño y distintos colores, y los consumidores muestran cada vez más interés en las innovaciones en materia de sostenibilidad y envasado.