¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
In memoriam: palabras para Pepe Riado, Sakata

“Yo quiero ser llorando el hortelano de la tierra que ocupas y estercolas, compañero del alma, tan temprano” (Miguel Hernández)

En invierno los días no dan tiempo a concluir las tareas de campo y nos apuran a dejar algunas cosas inacabadas. En una de esas situaciones estábamos cuando alguien nos llamó por teléfono en febrero de 1997. Decía que le había llegado la noticia de que Sakata estaba buscando un técnico para desarrollo.
"Ese fue mi primer contacto con Pepe, recuerda con Javier Bernabéu. En realidad, no habíamos anunciado nada, aunque sí empezábamos a considerarlo: Sakata Ibérica había nacido apenas unos meses antes y necesitábamos hacer muchos ensayos con todos los materiales de la empresa, en especial con las variedades de brócoli; no nos daba tiempo a todo. No le conocíamos pero nos pareció una presentación "interesante", por lo que le convocamos a una reunión. Entre tanto, investigamos quién era Pepe y, más allá de que había trabajado como mejorador de maíz, en Zaragoza, en un programa de Nikerson/Shell y de Pimiento en Almería para Pioneer, no encontramos nada que nos hiciera dudar de su gran capacidad de trabajo. Además, necesitábamos un técnico para ensayos y desarrollo. Pepe llegó en el momento oportuno al lugar que iba a ser su segunda casa hasta su jubilación".

© Sakata

Los primeros años Pepe viajó incansablemente por toda España y Portugal, haciendo ensayos de todas las especies que Sakata tenía variedades, pero también ayudando a los nuevos comerciales que poco a poco se iban incorporando a la empresa en las distintas zonas. Son innumerables las anécdotas que todos los compañeros más antiguos guardamos de aquella época, rememora Bernabéu: "El verano de 1997 fue extrañamente húmedo y fresco. A mediados de septiembre fuimos a Sanchonuño a ver un ensayo de coles que Pepe había trasplantado varias semanas antes. Al llegar a la parcela, no quedaba prácticamente ninguna planta. El agricultor nos acusaba de haberle llevado la planta enferma y nos quería denunciar.

Afortunadamente para nosotros y, desgraciadamente para los agricultores de la zona, el problema era bastante generalizado y casi todos habían perdido las plantaciones de coles en mayor o menor medida, como consecuencia de un ataque de mosca de la col, que era poco frecuente en los veranos normalmente secos de la zona, pero que aquel año se dio de manera desaforada. Pepe sentenció que aquello era por "no amanecer con las coles" porque un gusano que se veía fácilmente y que se podía tratar, no tenía que haberlas comido (en aquella época se disponía de muchos productos para tratar los cultivos). Más tarde comprobamos que el problema se dio en muchos sitios más".

© Sakata

O como recuerda su compañero Aurelio Estopiñán: "conocí a Pepe justo en la primera reunión que tuve con Sakata antes de incorporarme, a finales de agosto de 1997. Me habían citado para una entrevista en Amposta, porque subían desde Murcia, el gerente y el director técnico a dejar unas bandejas de variedades de coliflor para ensayarlas en la zona. En esa primera toma de contacto ya percibí que Pepe hacía preguntas muy pertinentes. Yo les hacía ver que siempre había tenido interés en los ensayos y desarrollar variedades, pero Pepe apostillaba diciendo, eso está muy bien, pero como comercial, lo más importante es vender".

Los primeros años en Sakata, Pepe era nuestro consejero en temas agronómicos, quien nos mandaba la semilla para ensayos, quien venía a evaluar, quien diseñó las primeras herramientas de evaluación e introdujo el uso de las primeras tabletas y de las Black Berry (PDA) que tanto se utilizaron en los primeros años 2000. Recuerda Luis Navarro que también diseñó el primer sistema de mensajería electrónica propio de la empresa sobre la base de Lotus Notes: "contratamos con IBM el diseño de una aplicación de usuario que nos vendieron como revolucionaria pero tremendamente cara; era como nuestro primer ERP. Pepe se encargaría junto con el experto de IBM de adaptarla a nuestras necesidades. En la primera sesión de trabajo conjunto Pepe escuchó al técnico de IBM, en la segunda le dijo todo lo que no tenía ningún sentido y cómo había que hacerlo bien. A la tercera, Pepe ya había diseñado el programa, pero el técnico ni siquiera se presentó".

Joaquín Navarro lo recuerda como un gran maestro y amigo: "Era la persona que hacía lo difícil, fácil, que te solucionaba cualquier problema que surgiera, ya fuese a nivel laboral como personal. Siempre desde la paciencia, amabilidad y con una gran sabiduría. Los jóvenes lo tuvimos como un maestro, padre y amigo fiel y los veteranos lo tenían como un compañero al que tenían un gran respeto. Su opinión infundía respeto y conocimiento sobre los temas a tratar. Por parte de los clientes, Pepe fue un breeder que rompía moldes, con productos innovadores como Don Quixote, Cordial y KAI, que tras muchos años aún siguen siendo referencia en el mercado".

© Sakata

Destacaba también su particular forma de evaluar las variedades y de compilar los datos que, para nosotros, poco dados a las precisiones y bastante ignorantes del inglés, nos resultaba confuso, confiesa Aurelio. Describía las cuestiones técnicas en inglés y cuando le preguntábamos por qué lo hacía así respondía "así encuentro más fácil la palabra precisa para describir lo que veo"… y es que Pepe era prácticamente bilingüe, pero en los aspectos técnicos se manejaba mejor en inglés.

Cuando empezamos el programa de mejora de melón en 1999, con un joven Takeshi Hamano, se implicó hasta tal punto, que unos años después, cuando el mejorador japonés decidió regresar a Japón, Pepe asumió el papel de mejorador de melón sin discontinuidad y rápidamente comenzamos a introducir sus nuevas variedades. Don Quixote fue la primera y poco después Cordial, que aún son referentes del melón de La Mancha. Javier Bernabéu reconoce que con su innovación fue capaz de abrirnos las puertas de mercados internacionales cambiando el modo de comer melón, ya que su carne firme, dulce y con una larga postcosecha facilitó que el melón español llegara hasta donde nunca se había conocido. Esas variedades lideraron el mercado durante un buen número de años y aún hoy, 20 años después, son consideradas referentes de calidad. Como dice Loli Barranco, su aventajada discípula, también debemos reconocer que Pepe está detrás del éxito para Sakata del programa de calabacín en Europa. De hecho, fue un visionario y comprendió muy pronto la importancia del pre-breeding. Por eso, se involucró rápidamente en un proyecto de investigación sobre la resistencia al virus Nueva Delhi en calabacín (en colaboración con Belén Picó del COMAV y de la Universidad Politécnica de Valencia) que nos permitió estar entre las primeras empresas en ofrecer material genético con esta resistencia clave.

En 2008 le detectaron un cáncer muy complicado, afortunadamente no muy agresivo, pero de difícil tratamiento. Se dispuso íntegramente a curarse y se sometió a un par de operaciones muy delicadas que, afortunadamente, salieron bien y le salvaron. Poco a poco volvió a su actividad casi de manera normal y a pleno rendimiento hasta su jubilación. Lástima que disfrutara tan poco de su merecido retiro, ya que la enfermedad volvió pronto.

Pepe era una persona muy culta e inteligente, trabajador incansable, tímido y a veces un poco cabezón, se podría decir que fue una persona única, se le podría llamar genio, pero además tenía una gran calidad humana. Todos en Sakata le teníamos gran afecto y sentimos una enorme gratitud por su contribución al equipo. Loli, quien mejor le conocía de la empresa lo describe bien: "Fue nuestro compañero, consejero, maestro y amigo. Este año no pasaré por tu casa a dejarte unos melones, pero estarás presente en cada variedad seleccionada… te echaremos de menos cada día Pepe. ¡Qué difícil va a ser acabar la campaña!"

Descansa en paz.

© SakataPara más información:
Sakata
https://sakataiberica.com

Fecha de publicación: