La Dirección Nacional de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) en Panamá ha reportado avances en el fortalecimiento del sector agrícola a través de dos proyectos clave: Kolfaci-CATIE y Kolfaci-CIAT-MIDA. Estos proyectos buscan optimizar la producción agrícola y ofrecer apoyo técnico a los productores del país.
El proyecto Kolfaci-CATIE, en colaboración con el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, introduce prácticas agrícolas innovadoras, proporcionando capacitación para técnicos y agricultores, y busca un uso eficiente de los recursos naturales. La iniciativa está diseñada para mejorar la productividad y asegurar la sostenibilidad del sector, adaptándose a los desafíos actuales que enfrenta Panamá.
Por otro lado, Kolfaci-CIAT-MIDA, en alianza con el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), se enfoca en la transferencia tecnológica y la implementación de buenas prácticas agrícolas. Uno de sus énfasis es la investigación sobre los efectos de los gases de efecto invernadero en el cultivo de maíz, desarrollando estrategias para mitigar el cambio climático y mejorar la resiliencia de las cosechas.
Estos proyectos abordan desafíos prioritarios como la diversificación productiva, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad a largo plazo. El ingeniero Abel Aparicio coordina un equipo técnico que realiza visitas de campo para evaluar los progresos, medir los impactos y ajustar las estrategias según las necesidades de cada región.
La colaboración con el MIDA, CATIE y CIAT ejemplifica cómo la cooperación técnica y científica puede traducirse en resultados concretos para el desarrollo rural. Estas acciones son fundamentales para fortalecer la agricultura en Panamá y preparar el terreno para un futuro más productivo y sostenible.
Fuente: ecotvpanama.com