La lechuga es uno de los cultivos estrella del Levante español. Su facilidad de consumo y el interés de los supermercados han hecho que algunas empresas se especialicen en subproductos como los cogollos de lechuga, cuya demanda crece cada año.
"Hace 12 años empezamos con los corazones de lechuga, pero a partir del covid el consumo se ha multiplicado y hemos crecido bastante. Hemos pasado de elaborar 250.000 cogollos de lechuga semanales a 1,5 millones. Es una demanda dinámica, se amplía rápidamente a otros países y es fácil de consumir. Ahora ya hacemos casi tantos cogollos como escarola, que era nuestro producto principal", comenta Joséphine Cuadras, gerente de Cuadraspania.
© Cuadraspania
La escarola, la alcachofa violeta y los cogollos de lechuga son los productos más importantes de la empresa, pero cada uno tiene una tendencia. "La alcachofa violeta está sufriendo un desfase con el consumo y va reduciendo su presencia. Tiene mucho sabor y cualidades nutricionales pero su tipo de consumidor tiene más de 50 años y cocina a diario, eso no representa a los jóvenes de la actualidad", opina la gerente.
La escarola, según Cuadras, "es un producto de nicho de mercado; nosotros hacemos un blanqueo que le añade dificultad al cultivo, por eso, somos especialistas. Reino Unido era un mercado preferente hasta el Brexit, pero ahora son más relevantes Países Bajos, Bélgica, Polonia, Alemania o Francia".
Una nueva nave en Lorca
La política de la empresa es reinvertir los beneficios en los activos. En la zona de Baza, "hemos construido una balsa de 80.000 m³ para asegurarnos un producto de alta calidad hasta final de noviembre con suministro de agua suficiente", señala Bazas.
En esta línea, la gerente resalta: "Emplazada dentro de la estrategia de crecimiento de la empresa, hemos adquirido una nave en Lorca que entrará en funcionamiento este invierno, sumando 5.000 m² a los 10.000 m² que ya tenemos". Con esta acción, esperan ampliar su "zona de influencia y de empleo de mano de obra".
A la diversificación geográfica se le une la de mercados. Cuadras señala que trabajan equilibradamente con los diversos sectores. "Para distribuir la escarola fina destinada a la restauración servimos a mayoristas en toda Europa, sin embargo, las escarolas rizada y lisa se destinan mayoritariamente a la cuarta gama, ya que el producto da frescor y volumen a las bolsas preparadas, y, por último, los cogollos de lechuga no pueden faltar en los lineales de supermercados".
© Cuadraspania
En lo referente al relevo generacional, la responsable dice que "por ahora, el equipo de gerencia tiene muchos años por delante". Y añade: "Creo que los hijos se tienen que dedicar a la empresa solo si de verdad quieren, porque la agricultura necesita mucha dedicación".
En Almería, "también están los fondos de capital privado, pero nosotros estamos al mando y queremos seguir consolidándonos, creando equipo y sirviendo al cliente. Por ahora, el corazón de la empresa está muy vivo", dice la gerente.
Por otra parte, señala que sufrieron un incendio el pasado martes en las instalaciones de Cuevas que no causó ningún daño, gracias a haberse realizado simulacros de evacuación y actuación, así como disponer del material antiincendio apropiado. Eso permitió reducir y contener el fuego hasta la llegada de los bomberos, que se encuentran a unos 40 km de distancia.
Cuadraspania, de origen hispano-francés, cuenta con 650 trabajadores, cultiva 1.200 hectáreas en la costa de Almería y Murcia y en las zonas de media altura en Granada y tiene un crecimiento del 10% anual.
Para más información:
Joséphine Cuadras
Gerente
Cuadraspania
M: +34 629 11 13 31
[email protected]
www.cuadraspania.com