¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

"La experiencia de lo 'recién cosechado' está cambiando la perspectiva del cliente"

La hidroponía está ganando terreno en el sector de la agricultura urbana de la India, y Brio Hydroponics, dirigida por su Consejero Delegado Jay Kumar Bhatt, contribuye a este crecimiento. "Los inversores han contribuido decisivamente a dar forma al mercado hidropónico en la India", afirma.

Bhatt explica que, si bien los primeros proyectos hidropónicos fueron autofinanciados por emprendedores, ahora el sector atrae a inversores nacionales e internacionales que aportan no sólo capital, sino también alianzas tecnológicas, experiencia operativa y acceso a nuevos mercados. "Su papel va más allá de aportar capital: aceleran la innovación, mejoran las normas de calidad y hacen realidad las operaciones a gran escala", explica.

© Brio Hydroponics

Los modelos de asociación Company Owned, Company Operated (COCO) y Franchise Owned, Company Operated (FOCO) de Brio pretenden demostrar cómo la escala y la rentabilidad pueden funcionar juntas. "A diferencia de muchos mercados maduros, en los que la hidroponía está saturada, el mercado indio está aún en desarrollo, lo que deja margen para que los pioneros establezcan su presencia", señala Bhatt, quien añade que los operadores mundiales pueden utilizar la India, con sus menores costes operativos, como base para la producción destinada a la exportación.

Sin embargo, Bhatt destaca como obstáculos notables la elevada inversión inicial en infraestructuras y la necesidad de mano de obra cualificada. "El funcionamiento de un sistema hidropónico requiere conocimientos técnicos sobre gestión de nutrientes, control del clima y seguimiento de los cultivos. En cuanto al mercado, puede ser difícil convencer a los consumidores de que los productos cultivados hidropónicamente valen lo que cuestan". explica Bhatt. Para disipar estas dudas, Brio Academy ofrece aprendizaje práctico y transparencia, con visitas a las granjas y sesiones de degustación que ayudan a generar confianza. "Para los clientes, ver los productos cosechados horas antes de comprarlos cambia su perspectiva".

© Brio Hydroponics

Los cultivos más populares son los pepinos ingleses, los tomates cherry, los pimientos, la albahaca, la menta y las verduras de hoja verde. La demanda de verduras exóticas y productos especiales sigue creciendo, una tendencia que Bhatt atribuye a los restaurantes de alta cocina, los hoteles de lujo y las personas influyentes en las redes sociales, que han hecho que los productos exóticos sean familiares en los hogares indios. Actualmente, Brio se centra en llevar productos frescos de la granja al plato, con una manipulación mínima. "La inmensa mayoría de los productos cultivados hidropónicamente en la India se entregan frescos", dice Bhatt, y subraya que la frescura, el sabor y la nutrición son consideraciones clave.

En la actualidad, el último proyecto de Brio, Unnati, se centra en la construcción de un parque hidropónico de alta tecnología de 100 acres en Gujarat, destinado a hacer accesible la agricultura de alto valor a mayor escala. De cara al futuro, Bhatt considera que la automatización, la supervisión basada en IA y la integración con fuentes de energía renovables son factores que mejorarán la eficiencia y el crecimiento. "Con la combinación adecuada de innovación, colaboración y concienciación, creemos que la hidroponía transformará la forma en que India cultiva y consume alimentos".

Para más información
Jay Kumar Bhatt
Brio Hydroponics
Tel: +91 98799 48083
Correo electrónico [email protected]
www.briohydroponics.com