¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Suspenden el cultivo de rosas en invernadero en la zona protegida de un páramo de Colombia

La Corporación Autónoma Regional (CAR) suspendió de inmediato las actividades de un cultivo de rosas en Zipaquirá, al confirmar su operación dentro de un área protegida del páramo de Guargua y Laguna Verde, ecosistema estratégico para la regulación hídrica en Cundinamarca.

La decisión surgió tras una denuncia ciudadana sobre posibles daños ambientales en la zona. Durante una inspección, los técnicos identificaron un invernadero en funcionamiento, el relleno de más de 820 metros cuadrados con escombros, quema de basuras, almacenamiento de agua no autorizado y captaciones ilegales, poniendo en peligro la vegetación nativa del páramo.

Bryan Martínez González, director de la regional CAR Sabana Centro, calificó el hallazgo como "preocupante por la cantidad de recursos naturales comprometidos en un ecosistema que, por ley, debe ser protegido". Además, recalcó que la corporación fortalecerá las medidas de conservación: "Ratificamos nuestra dedicación a la protección ambiental intensificando la restauración y el control en páramos y reservas forestales, con el fin de reducir los impactos negativos".

El responsable deberá detener toda actividad productiva de inmediato, enfrentando sanciones más severas si incumple. La CAR enfatizó que proteger los páramos es una prioridad institucional e instó a la ciudadanía a denunciar irregularidades ambientales a través de sus canales oficiales.

Fuente: agenciapi.co