¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Grupo Fico: de pioneros en fibra de coco a referentes internacionales en bioestimulación

“Egipto se ha consolidado como el principal mercado internacional para nuestra línea de bioestimulantes”

Nacida en 2001 como una cooperativa con 3 socios que provenía de la empresa Futerra, que fue pionera en Almería en la venta y asesoramiento de cultivos hidropónicos con fibra de coco, la empresa almeriense especializada en fibra de coco Grupo Fico, lleva más de dos décadas acompañando a la expansión internacional de la hidroponía con el material que lidera la base de los cultivos hidropónicos hoy en día, tras haber desbancado, gracias a sus propiedades físicas y químicas naturales únicas, a los materiales que incursionaron originalmente en la agricultura hidropónica; entre ellos, la lana de roca o a la perlita.

"Durante los años 2000, la hidroponía vivió un auge en el sureste español, impulsado por los buenos precios del tomate. Sin embargo, la crisis económica del 2008 y el encarecimiento de los insumos frenaron el desarrollo de nuevas instalaciones", explica Antonio Alba, Director Técnico y socio de de Grupo Fico. "Fue entonces cuando la fibra de coco comenzó a ganar terreno por sus ventajas agronómicas y su precio más asequible".

© Grupo Fico

"Curiosamente, en España es donde quizás la hidroponía creció comparativamente menos que en otras zonas agrícolas donde hoy en día supone una importante técnica de cultivo. No obstante, las grandes explotaciones de tecnología medía-alta están apostando por el uso de bolsas de cultivo de fibra de coco, gracias a su variabilidad de volúmenes y a la versatilidad en las mezclas de coco+chips con las que se pueden hacer sustratos casi a la carta para el cliente final; y lo que sí ha tenido una gran expansión en los últimos años, especialmente en explotaciones de tecnología media-baja, ha sido la técnica del enficonado".

© Grupo Fico

Este, de hecho, fue uno de los grandes logros técnicos de Grupo Fico: el desarrollo, patente y registro del sistema de enficonado, un modelo semi-hidropónico que consiste en colocar placas de fibra de coco sin plástico directamente en el suelo.

"El enficonado ofrece lo mejor de ambos mundos: la seguridad y el buffer hídrico del cultivo en suelo, y la eficiencia del sustrato hidropónico. El enraizamiento es mucho mejor que en el suelo, por la uniformidad del sustrato, y las plantas tienen una mayor reacción a los cambios bruscos de temperatura o incluso a cualquier eventualidad, como un corte de luz, que afecte al riego normal", destaca Antonio.

© Grupo Fico

"Actualmente, la división de bioestimulantes representa para Grupo Fico incluso un mayor volumen internacional que la fibra de coco"
Desde 2012, Grupo Fico ha diversificado su portafolio con la creación de una planta de fabricación de bioestimulantes y productos biotecnológicos en Almería, bajo la marca Ficonutrientes. "El crecimiento ha sido muy notable, hasta el punto de que actualmente, esta división representa incluso un mayor volumen internacional que la fibra de coco".

"Estamos centrados en desarrollar productos 100% orgánicos que estimulen el sistema inmune de las plantas. Queremos que se defiendan por sí mismas, sin depender tanto de los químicos que deben ser cada vez más suaves y compatibles con la lucha biológica", afirma el Director Técnico. "Precisamente, ese es el gran reto: crear productos que controlen plagas sin afectar a los organismos beneficiosos".

"Entre nuestros desarrollos más destacados se encuentran líneas de bioestimulantes, activadores metabólicos, tonificantes vegetales y abonos funcionales; sin embargo, queremos seguir trabajando en nuevas formulaciones para ofrecer la mayor gama de biosoluciones posibles a los agricultores, y para ello hemos incorporado recientemente a un doctor en química y abriremos un laboratorio técnico propio antes de final de año, con el objetivo de avanzar hacia formulaciones específicas para cada problema".

© Grupo Fico

"Nuestra experiencia nos hace especialistas en producir en climas cálidos y condiciones adversas"
Desde que iniciaron sus exportaciones a México en 2005, Grupo Fico ha logrado una sólida red de distribución internacional. Hoy tienen presencia activa en Centroamérica (Guatemala, Costa Rica, Panamá, Honduras), Sudamérica (Colombia, Uruguay, Chile), el norte de África (Marruecos, Argelia, Egipto), Oriente Medio (Jordania, Emiratos Árabes, Irán) o Europa (Italia, Portugal).

"Chile, en particular, ha experimentado un auge con el cultivo del arándano en hidroponía, lo que ha incrementado la demanda de fibra de coco y se ha posicionado como un gran mercado para nosotros, mientras que Egipto se ha consolidado como el principal mercado internacional para nuestra línea de bioestimulantes".

"Nos sentimos muy orgullosos de adónde hemos llegado; y todo ha sido gracias al gran conocimiento y desarrollo en técnicas de cultivos que hemos logrado no solo nosotros, sino en general las empresas del sureste español. Sabemos trabajar mejor que nadie en climas cálidos, con aguas duras con altos niveles de cloro y sodio, y nuestra experiencia nos hace especialistas en producir en condiciones adversas, algo que no siempre pueden replicar otras tecnologías también referentes en el sector de la horticultura, como puede ser la holandesa"

"Especialmente en las regiones de climas cálidos, que es donde se concentra la producción de frutas y hortalizas hoy en día, con nuestra tecnología se pueden alcanzar los rendimientos mayores en cualquier cultivo y bajo cualquier condición adversa, pero con muchos menos costes y optimizando al máximo los recursos".

© Grupo FicoPara más información:
Grupo Fico
C/ Oviedo, 32, Pol. Ind. La Algaida, 04740 Roquetas de Mar, Almería
Tel.: +34 950 558 093
[email protected]
https://grupofico.com