La empresa francesa de agricultura vertical Tower Farm acaba de lanzar BotaniX para suministrar ingredientes botánicos de alto rendimiento y trazabilidad a escala industrial. Su creación responde a la demanda de los clientes y a las necesidades reales del mercado. La decisión de introducirse en el mercado no se basó en seguir tendencias, sino que representa la culminación de más de siete años de investigación, trabajo de campo, desarrollo de productos y, lo que es más importante, validación por parte de los clientes.
"Nuestra actividad no surgió de la teoría. Surgimos de la demanda del mercado", afirma Yishai Nissan, Cofundador y Director Técnico. "Cada uno de nuestros proyectos empezó como una petición concreta de un socio que se enfrentaba a un reto de suministro, calidad o innovación. No sólo existimos porque resolvemos problemas a los que se enfrentan, sino que también nos anticipamos a ellos".
La demanda de los clientes determina el alcance
Cultivar plantas medicinales en interiores era sólo una parte del rompecabezas, ya que los clientes querían cada vez más ingredientes que ya estuvieran listos para la formulación. "Los clientes buscan plantas secas, polvos micronizados o extractos estandarizados. Probamos e integramos progresivamente las mejores tecnologías poscosecha que pudimos identificar para poder ofrecer una solución verdaderamente holística, desde la investigación agronómica temprana hasta los ingredientes estabilizados en diversas formas."
La marca BotaniX se creó para reflejar esta capacidad más amplia, combinando cultivo, estabilización, estandarización y valorización. El lanzamiento coincidió con importantes eventos del sector para transmitir un mensaje claro al mercado y, ahora, la empresa ofrece ingredientes botánicos totalmente escalables y a prueba de normativas que ya están impulsando productos comerciales en los sectores farmacéutico, cosmético y nutracéutico.
Lecciones de Ulé
Una de las experiencias fundamentales de la marca fue su colaboración con Shiseido en la línea Ulé. "El reto era ambicioso. Nos pidieron que identificáramos plantas exóticas que no se pudieran cultivar localmente, que seleccionáramos las variedades de mejor rendimiento y que lográramos el mayor nivel posible de cultivo interior de esas especies", afirma Nissan.
El concepto de Ulé introdujo la valorización completa de la planta sin residuos, utilizando raíces, tallos, hojas y flores. La aeroponía ofrecía una ventaja natural al producir sistemas radiculares limpios y accesibles. El proyecto también demostró cómo los elementos científicos, agronómicos y de marketing deben alinearse para crear un lanzamiento de éxito. "Aportábamos credibilidad científica a la vez que mostrábamos a periodistas y personas influyentes la innovación que había detrás de los ingredientes. Nos enseñó que las marcas no solo buscan plantas limpias. Quieren fiabilidad, trazabilidad, cumplimiento de la normativa y capacidad de ampliación".
Estas lecciones se convirtieron en el núcleo del modelo de BotaniX. En lugar de centrarse en proyectos individuales, la empresa diseñó una plataforma B2B industrial repetible capaz de suministrar cientos de toneladas anuales en múltiples regiones, con el apoyo de contratos de suministro seguros. "BotaniX es la evolución natural de todo lo que hemos aprendido en Ulé y más allá. Consolida años de experimentación en una plataforma de alto rendimiento que combina el cultivo, la estabilización postcosecha y el apoyo a la formulación en un modelo integrado", afirma Nissan.
A quién se dirige BotaniX
BotaniX se dirige principalmente a marcas y laboratorios de formulación, desde innovadores independientes a empresas de primer nivel, que necesitan suministros seguros y a largo plazo de productos botánicos de alto rendimiento. La empresa trabaja directamente con las marcas asociadas y, cuando es necesario, a través de distribuidores de ingredientes.
"El mundo de las plantas medicinales es inmenso, con más de 200.000 especies y más de 400.000 moléculas bioactivas conocidas", afirma Nissan. "Podemos apoyar tanto el suministro de ingredientes estandarizados como el codesarrollo de activos únicos, siempre con precisión y escalabilidad". La empresa sigue centrándose en asociaciones directas con marcas de productos farmacéuticos, cosméticos y nutracéuticos, en particular aquellas que consideran la producción ética y la trazabilidad como parte integral de su identidad.
Impulso del mercado
El mayor impulso actual procede de los equipos farmacéuticos y de desarrollo clínico. BotaniX participa en varios proyectos relacionados con ingredientes botánicos de calidad farmacéutica derivados de su propia genética. Entre ellos figuran ingredientes en fase de registro reglamentario, formulaciones en fase inicial para próximos productos de prescripción y validaciones preclínicas y clínicas dirigidas a áreas como la neuroinflamación, los trastornos dermatológicos y la salud metabólica.
"Nuestra ventaja en este sector radica en que cultivamos en entornos totalmente controlados y suministramos activos estandarizados con reproducibilidad lote a lote y trazabilidad completa. Combinado con nuestras tecnologías de estabilización postcosecha, esto nos permite cumplir las rigurosas expectativas técnicas y normativas de la industria farmacéutica."
El sector cosmético sigue siendo otro importante motor de crecimiento. BotaniX ya tiene 16 productos comerciales en el mercado con Ulé y 24 más en el cuidado profesional del cabello a través de Urban Alchemy. Estos lanzamientos demuestran el atractivo de la valorización completa de las plantas, el alto contenido bioactivo y el abastecimiento limpio y local. La empresa también observa un aumento de la demanda en dermo-nutrición, salud del cuero cabelludo, cuidado del cabello centrado en el microbioma y maquillaje natural. En todos estos ámbitos, el abastecimiento limpio y la trazabilidad no son negociables.© Tower Farm
Validación del modelo
Los comentarios de los primeros socios han reforzado el enfoque de BotaniX. En una de sus primeras colaboraciones, la empresa pasó del concepto al lote industrial en sólo ocho meses, incluyendo toda la I+D, las pruebas y la documentación reglamentaria. "Los formuladores aprecian especialmente que nuestros ingredientes se entreguen listos para integrar. Están estabilizados, estandarizados y son versátiles en múltiples formatos", explica Nissan.
En la última conferencia Cosmetic 360, dos formuladores reconocidos en todo el mundo presentaron siete conceptos de producto diferentes construidos íntegramente en torno a los polvos BotaniX, incluidos sueros avanzados para la piel, texturas sólidas minimalistas y formulaciones limpias. "Ese tipo de comentarios valida nuestro enfoque. Demuestra que los ingredientes vegetales totalmente estabilizados, trazables y versátiles pueden abrir nuevas posibilidades de formulación a la vez que reducen la fricción en el desarrollo."
La mentalidad de la asociación
Para BotaniX, los eventos de la industria tienen tanto que ver con la colaboración como con las ventas. "Queremos reunirnos con equipos farmacéuticos, marcas de cosméticos, innovadores en I+D e incluso con otros operadores agrícolas o industriales. Cuantos más innovadores participen, más rápido podremos liberar todo el potencial de las soluciones basadas en plantas para nuestra industria, los consumidores y el planeta."
Para los profesionales de la agricultura vertical, el consejo de Nissan es sencillo. "No inventen necesidades. Escuchen a sus clientes. Cada innovación que hemos sacado al mercado empezó con un reto real de un socio."
Para más información:
Tower Farm Yishai Nissan, CTO y Cofundador
[email protected]
www.towe rfarm.fr
www.botanix.tech