La empresa líder en hidroponía en Paraguay, HidroBio, inaugura un invernadero vanguardista de 1 hectárea para el cultivo continuo de tomates y pimientos morrones hidropónicos de calidad premium. Situada en la ciudad de Nueva Italia, a 50 km al sureste de Asunción, la moderna instalación ha sido diseñada con los más altos estándares de ingeniería y tecnología para el cultivo de hortalizas.
© Hidrobio
"Este proyecto representa mucho más que infraestructura. Es la materialización de la visión de una agricultura paraguaya moderna, ecoeficiente y competitiva", afirmó Maximiliano Samaniego, líder del proyecto de expansión de HidroBio.
"Con esta inversión, HidroBio refuerza su compromiso de liderar la transformación agrícola local mediante la adopción de soluciones tecnológicas de punta. El nuevo invernadero representa una apuesta estratégica para dinamizar la cadena de valor hortícola paraguaya, asegurando productos más frescos y saludables de kilómetro cero. Esta iniciativa no sólo promueve la competitividad, sino que contribuye al desarrollo local, generando empleo calificado y nuevas oportunidades de capacitación técnica para la comunidad", señala la compañía.
© Hidrobio
Ingeniería de Alto Rendimiento
El nuevo invernadero de HidroBio ha sido diseñado con especificaciones técnicas de alto rendimiento. Su estructura de tipo multitúnel, fabricada íntegramente en hierro galvanizado, asegura una alta durabilidad y resistencia a la corrosión. Se levanta sobre cimientos de hormigón de gran resistencia y cuenta con una altura optimizada para favorecer la circulación del aire y el desarrollo óptimo de los cultivos.
El diseño incorpora un sistema de ventilación automática y pantallas de sombreo motorizadas, que permiten un control preciso del microclima. Estas tecnologías garantizan condiciones ideales para la producción durante todo el año, optimizando el rendimiento y la excelencia de los cultivos hidropónicos.
© Hidrobio
Para garantizar la máxima calidad y uniformidad en cada cultivo, el nuevo invernadero de HidroBio incorpora slabs de fibra de coco 100% chips, elaborados en Sri Lanka especialmente para la empresa. Con ello, HidroBio se convierte en pionera en introducir este formato en Paraguay. Entre sus ventajas destacan una mayor oxigenación en las raíces, mejor drenaje y un control más preciso de los nutrientes, aspectos fundamentales para el éxito del cultivo en el clima paraguayo.
© HidrobioEste medio de cultivo, altamente eficiente, requiere una gestión extremadamente precisa. Por ello, la compañía ha implementado un sistema de riego de alta tecnología que distribuye agua y nutrientes de forma uniforme en todo el invernadero. El resultado es una producción homogénea, estable y de calidad constante, cultivo tras cultivo.
Cronograma de Producción
Durante la primera semana de agosto, HidroBio realizó el trasplante de plantines de tomates y pimientos morrones, marcando así el inicio de la fase de desarrollo vegetativo en su nuevo invernadero. La primera cosecha de este cultivo está prevista en aproximadamente 90 días, hacia finales de la semana 45.
La capacidad de producción estimada del nuevo invernadero alcanza los 35 kg/m²/año en tomates y 20 kg/m²/año en pimientos morrones, cifras que consolidan a HidroBio como un referente en rendimiento y eficiencia dentro del sector hidropónico.
Visión de Futuro y Replicabilidad del Modelo
HidroBio proyecta que el éxito de su nuevo invernadero se convierta en un modelo replicable para impulsar la producción local de alto valor en tomates y morrones. Según destacó Samaniego, "el verdadero diferencial de este tipo de proyectos no radica solo en la tecnología, sino también en las condiciones únicas que ofrece Paraguay: un clima sin temperaturas bajo cero, energía 100 % renovable, mano de obra calificada, abundantes recursos hídricos de excelente calidad y una ubicación estratégica en Sudamérica, que se verá reforzada con la futura consolidación de la Ruta Bioceánica".
Para concluir, Samaniego remarcó que Paraguay reúne todas las condiciones para convertirse en el hub hortícola hidropónico en la región y que HidroBio está preparada para liderar esa transformación agrícola.
Para más información:
Hidrobio
Leonismo Fernandino 315
110308 Fernando de la Mora
Paraguay
Tel.: +41 78 974 4766
[email protected]
https://linktr.ee/HidroBio