¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Agro sustentable destaca en Aapresid 2025 en Argentina

"Llevar bioinsumos al campo ya no es futuro, es presente"

Agro Sustentable se presentó en el Congreso Aapresid 2025 en el Predio La Rural, celebrando sus 10 años de trayectoria. Bajo el lema "Código Abierto", reafirmaron su compromiso con abrir el conocimiento y compartir aprendizajes para un futuro más productivo y sustentable.

La empresa se especializa en el desarrollo de bioinsumos agrícolas, complementado con AgroTech. Esta unidad combina sistemas de drones y tecnología avanzada para aplicar bioinsumos en el campo.

"Llevar bioinsumos al campo ya no es futuro, es presente, y lo vemos en la adopción de los productores a la utilización de drones y servicios de tecnología que representan herramientas transformadoras para los cultivos en la Argentina, demostrando que hay un camino sustentable que nos permite aumentar la productividad", explicó Matías Imperiale, Director Operativo de Agro Sustentable.

Con presencia nacional e internacional, la empresa exporta a Brasil, Paraguay y España. Han mostrado resultados contundentes con productos como Biofert GTG X, registrado en SENASA bajo el N° 19.107. En Cuyo, el incremento de rendimiento promedio fue del 15% en tomate, el 12% en vid y el 21% en ajo.

Otro producto destacado es el bioinsecticida Bioinsect, registrado en SENASA bajo el N° 41.013. Es biodegradable, no deja residuos y no genera resistencia. Se recomienda para control de insectos y ácaros como trips, pulgones, orugas, arañuelas, cochinillas, isocas, mosca blanca y psílidos.

En el Congreso, Agro Sustentable también lanzó el Biofert ST, un bioestimulante orgánico. "Estos productos representan una alternativa orgánica y efectiva frente a los fertilizantes químicos, brindando soluciones sustentables para los productores que buscan innovar y mejorar su producción", agregó Imperiale.

Los drones agrícolas son centrales en su estrategia de negocios, ofreciendo soluciones innovadoras que optimizan recursos y cuidado ambiental. Fernando Escobar, Coordinador del área AgroTech, comentó: "Cuando hablamos de drones no se trata solo de una mejora en el monitoreo de cultivos y en la cosecha en general, sino que también permiten aplicaciones más precisas de insumos como fertilizantes y fitosanitarios, logrando un ahorro significativo en agua y aportando un gran valor a la sustentabilidad de los suelos".

Estos productos y servicios fueron presentados en Aapresid, y los visitantes accedieron a detalles sobre las acciones de Agro Sustentable en el país y el exterior.

"Estar presentes en Aapresid es importante para nosotros como representantes de la transformación y del futuro del sector. Hace más de 10 años que venimos trabajando en este proyecto y, si bien nuestros clientes son actores del sector agropecuario, nos parece importante que el consumidor final también entienda que el origen de los alimentos impacta directamente en la calidad de lo que consumen", concluyó Imperiale.

Fuente: agrositio.com.ar