¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Los niveles de presas aumentan en México por las lluvias de 2025

Las lluvias registradas en los primeros ocho meses del año han favorecido la recuperación de los niveles de almacenamiento en las principales presas de México, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El promedio nacional en 210 presas importantes pasó del 44% a inicios de junio al 50% el 10 de agosto, alcanzando un volumen total de 63 mil 029 millones de metros cúbicos (Mm³).

Según el reporte de Conagua, 27 presas ya están al 100% de su capacidad, 65 se encuentran entre el 75% y el 100%, y 56 están entre el 50% y el 75%. Este aumento fortalece la disponibilidad de agua para consumo humano, agrícola e industrial, tras tres años con precipitaciones por debajo del promedio.

El Sistema Cutzamala, que abastece al Valle de México, también muestra auge en sus niveles. Las tres principales presas del sistema (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria) tienen un promedio de almacenamiento del 64.8%, con un volumen de 506.79 Mm³. Esto es un 28.3% más que en la misma fecha de 2024, cuando se almacenaban 285.59 Mm³.

En detalle, las presas del Sistema Cutzamala presentan los siguientes niveles de llenado:

  • El Bosque: 52.4%
  • Valle de Bravo: 76.4%
  • Villa Victoria: 53.6%

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó 386.8 milímetros de lluvia de enero al 10 de agosto de 2025, lo que significa un 1.4% más que el promedio histórico para este periodo.

La Conagua reafirmó su compromiso con la gestión sustentable del agua, garantizando el derecho humano al recurso y asegurando el suministro a los sectores productivos, siguiendo el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.

Fuente: agronoticias.com.mx