¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Un verano tranquilo en los invernaderos belgas: bajada de ritmo exportador y la mirada puesta en septiembre

Los meses de verano suelen traer consigo un respiro en el ritmo habitual del mercado de hortalizas cultivadas bajo invernadero. "La campaña aún está en marcha, desde luego, pero se nota un ambiente más relajado en los mercados de exportación donde operamos", comenta Jonathan Vandesande, de la empresa belga FMB. "En Alemania, por ejemplo, buena parte de la población está de vacaciones, y lo cierto es que aún nos esperan las dos semanas más tranquilas del verano. Aun así, el mercado conserva cierto potencial, aunque no espero una reactivación firme hasta bien entrada la segunda semana de septiembre".

Esa moderación se refleja en una demanda que, por ahora, se mantiene algo contenida. "Dicho esto, la situación es perfectamente manejable", aclara el comerciante, cuya empresa forma parte del Grupo Calsa. "Ya hemos comenzado, como es habitual, con la campaña de peras belgas, que aportan algo de movimiento. Las hortalizas de invernadero, por su parte, también van encontrando su lugar poco a poco. No estamos registrando grandes problemas de abastecimiento. Eso sí, las altas temperaturas de la semana pasada han provocado algo de podredumbre apical, lo que ha reducido la disponibilidad de variedades de tomate como Intense, corazón de buey y San Marzano. Además, los pimientos, como suele ocurrir con este calor, sufren un ligero deterioro en la calidad", señala.

La calma actual, puntualiza Vandesande, no implica en absoluto una caída brusca de precios. "De hecho, diría que en el caso de los tomates, los precios han subido ligeramente respecto a semanas anteriores. Especialmente en aquellas variedades con menor oferta, como el tomate San Marzano o corazón de buey, cuya salida al mercado no presenta ninguna dificultad. En este sentido, creo que la primavera fue bastante más complicada desde el punto de vista comercial. El buen tiempo llegó antes de lo esperado, lo que disparó la producción. Y si ahora vemos que los precios del tomate cherry se mantienen estables y relativamente altos, mientras que en primavera se desplomaron por exceso de oferta, podemos afirmar que el mercado se está autorregulando. Solo queda esperar que septiembre marque el inicio de una etapa con mayor dinamismo", concluye Vandesande.

Para más información:
Jonathan Vandesande
Frans Michiels & Zn (FMB)
Kempenarestraat 50A - Bus 3
2860 Sint-Katelijne-Waver (Bélgica)
Tel.: +32 15 560600
[email protected]
www.fmb.be