¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Antonio Ruiz, director comercial de Murgiverde:

"Se prevé una menor producción de pimiento en Almería en los meses de otoño"

Tras unos meses de julio y agosto con baja producción de hortalizas en Almería, las próximas semanas empezará a aumentar progresivamente la disponibilidad, aunque el tomate lo hará un poco más tarde.

Los resultados económicos de la campaña hortícola 2024/25 han sido favorables, ya que la mayoría de las hortalizas de invernadero han registrado precios medios superiores a la media. Los volúmenes comercializados, excepto en el caso del pimiento, han superado las cifras de la campaña precedente.



Los buenos precios del pimiento compensaron el menor volumen comercializado, ya que alrededor de un 20% de la producción quedó mermada por la plaga de Thrips parvispinus, que ha convertido el control de plagas en todo un desafío para el sector.

Así pues, en la campaña 2024/25, hubo un volumen significativo de pimiento dañado que se tuvo que destinar a industria, con la consiguiente falta de producto durante parte de la campaña, para satisfacer la demanda en fresco. Con tal afectación en pimiento en la anterior campaña, los agricultores más afectados se han replanteado volver a apostar por este cultivo, aunque un porcentaje importante de los productores han decidido aplazar su plantación para evitar esta plaga.

"Cada vez hace más calor en los meses de verano, de hecho este año se han batido récords de temperatura en el mes de junio en Almería, aunque también los meses de otoño tienden a ser más calurosos. Las altas temperaturas favorecen la multiplicación de las plagas y, por ende, teniendo en cuenta los graves daños en la pasada temporada, los agricultores están apostando por plantar el pimiento más tarde", cuenta Antonio Ruiz, director comercial de la cooperativa Murgiverde.

"Muchas plantaciones que habitualmente empezaban a recolectarse entre septiembre y diciembre se están moviendo a recolecciones a partir de enero. Esto supondrá una ventana interesante para los exportadores neerlandeses, que hasta ahora siempre han chocado con el inicio de la producción almeriense ", indica Antonio Ruiz.

"Si a esto le sumamos que se ha plantado un poco menos este año en general, se espera una menor producción de pimiento en los meses de otoño. Y es que, aunque aumenta el número de armas para combatir esta plaga, los productores no cuentan todavía con una solución contundente para erradicarla", sostiene el director comercial de esta cooperativa. "En detrimento del pimiento, para la campaña 2025/26 se espera que aumente un poco la superficie de pepino, tomate y berenjena", avanza.


Para más información:
Antonio Ruiz
Murgiverde
T: +34 950489090
[email protected]
www.murgiverde.com