Los supermercados estadounidenses exhiben diferencias sustanciales en su oferta de flores cortadas frente a sus homólogos europeos, según Bohdan Tustanivskyi, fundador del proveedor polaco Profiflora. Tras visitar varias cadenas en EE. UU., Tustanivskyi comparte sus impresiones en cuanto a surtido, precios y presentación. © Profiflora
Amplio surtido y ramos más grandes
"Estados Unidos lleva la delantera en surtido", apunta Tustanivskyi. "Allí los supermercados parecen menos preocupados por los márgenes de beneficio por metro cuadrado: las flores se convierten en un imán para el cliente. En Europa, el surtido es más reducido y se gestiona con mucho más cuidado, en base a datos históricos de ventas."
Los tamaños de los ramos también difieren notablemente: en EE. UU. casi no se ven ramos por debajo de los 50 cm, mientras que en Europa los retailers suelen partir de los 30-35 cm, aumentando gradualmente los formatos más grandes. "Esto refleja la preferencia general por lo 'más grande' en EE. UU., ya sea una taza de café, una cama de hotel o un ramo de flores", comenta.
© Profiflora
© Profiflora
© Profiflora
© Profiflora
Precios
De media, las flores en EE. UU. son aproximadamente un 30% más caras que en Europa. Por ejemplo, cinco tallos de gypsophila (50 cm) cuestan unos 5 $ en EE. UU., frente a los 3-3,50 € en Europa. "La discrepancia se observa también en rosas, alstroemerias y claveles", explica Tustanivskyi. "Los mayores ingresos y las distintas estructuras de costes pueden explicarlo, pero la diferencia resulta evidente."
Además, los precios en los supermercados estadounidenses están simplificados en tres grandes tramos, lo que – según Tustanivskyi – acelera la decisión del comprador.
© Profiflora
© Profiflora
Origen y aprovisionamiento
Otra observación relevante fue la ausencia de flores africanas. "Entre el 80% y el 90% del surtido procede de Colombia y Ecuador, el resto llega de Canadá (girasoles) y EE. UU. (tulipanes). En Europa, por el contrario, las flores africanas siguen siendo habituales en los supermercados." © Profiflora
Presentación y valor añadido
Los supermercados estadounidenses dedican más espacio a mostradores refrigerados, lo que alarga la vida de las flores y mejora su presentación. Dominan los colores brillantes y saturados, incluyendo muchos ramos teñidos, mientras que los consumidores europeos tienden a preferir tonos suaves y pastel.
Entre los detalles que marcan la diferencia se incluyen las fundas protectoras para que los clientes puedan llevar los ramos por la tienda, además de sobrecitos de alimento floral incluidos con cada ramo, algo que aún no es habitual en Europa.
© Profiflora
© Profiflora
Categorías únicas
Una categoría que llamó la atención de Tustanivskyi fue la de los arreglos en jarrón listos para colocar. "Estos diseños compactos y 'listos para la mesa' son muy populares en EE. UU., pero apenas se ven en las cadenas europeas", manifiesta. Los tulipanes también destacan: mientras que en Europa su temporada suele terminar en torno a las semanas 21-22, en EE. UU. se siguen ofreciendo tulipanes locales durante el verano, aunque a un precio superior. © Profiflora
© Profiflora
"En conjunto, EE. UU. nos impresionó por su variedad, presentación y estrategia de venta de flor cortada", concluye Tustanivskyi. "No solo fue inspirador, sino también una experiencia de aprendizaje valiosa que nos ayuda a mejorar la forma en que abastecemos flores en Europa oriental."
Las cadenas visitadas incluyen Walmart, Costco, Meijer, Target, Aldi, Jewel‑Osco, Family Fare, Giant Eagle, Wegmans, Publix, Bridge Market y Sunac Natural.
Para más información:
Bohdan Tustanivskyi
Profiflora Tel.: +48 507 686 315 (Polonia)
[email protected]
profiflora.pl